Categorías: Revista

Gracias Juan José

Resulta tremendamente aleccionador que la que tenía que pasar a la pequeña historia del toreo como “la temporada de la reaparición de José Tomás”, es muy probable que pase como la de la “horrible cornada de Juan José Padilla”. Ese cambio en el sello de la temporada es digno de reflexión y análisis, para situarnos en el momento real que vive el denominado por Díaz Cañabate, Planeta de los Toros. Porque algo ha pasado este año de gracia de 2011, que trasciende a la reaparición de un torero y al enésimo cornalón de otro. Eso se percibe en el ambiente, y habrá que dilucidar de qué se trata si queremos que la verdad intrínseca, sin aspavientos ni mistificaciones, quede por encima de las circunstancias que la engendran.

Lea el artículo completo en su revista APLAUSOS

Acceda a la versión completa del contenido

Gracias Juan José

Paco Mora

Compartir
Publicado por
Paco Mora

Entradas recientes

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

11 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

11 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

12 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

15 horas hace

Fallece el joven novillero Luis Ortega en accidente de tráfico

Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…

17 horas hace

San Cristóbal resiste en Venezuela y presenta una feria con acento español

Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…

18 horas hace