GALERÍA FOTOGRÁFICA

Gran éxito en el Curso de iniciación en Cirugía Taurina de Las Ventas

Redacción APLAUSOS
martes 01 de abril de 2025
Impartido por los prestigiosos doctores Máximo García Padrós, Octavio Mulet, Fernando Carbonell, Enrique Crespo, Pascual González Masegosa, María Pilar Val-Carreres...

La sala Antonio Bienvenida de Las Ventas acogió la pasada semana el III curso de iniciación en cirugía taurina promovido por la Sociedad Española de Cirugía Taurina (SECT) que inauguró el pasado viernes el presidente del Senado, Pedro Rollán, con las intervenciones del presidente de la sociedad, Pascual González Masegosa, y del torero Paco Ureña.

Impartido como ponentes por los prestigiosos doctores Máximo García Padrós, Octavio Mulet, Fernando Carbonell, Enrique Crespo, Pascual González Masegosa, María Pilar Val-Carreres, Elsa Jiménez, Tania Quevedo, Antonio Mateo, José Sáenz o Luis Sabater, entre otros, el curso registró cerca de cien inscripciones desde veinticuatro provincias españolas, e incluso desde Ecuador, un alto número que indica el notable interés que ha suscitado esta formación médica, y que ha supuesto para la SECT "una enorme satisfacción y una gran responsabilidad para con el futuro de la cirugía taurina".

Durante su intervención, Rollán tuvo palabras de "respeto y admiración por el trabajo incansable que realizan todos y cada uno de los facultativos de todas y cada una de las plazas de toros" a los que ha calificado de "héroes semi invisibles" con intervenciones quirúrgicas no programadas sino "a portagayola y con una necesaria inmediatez". "Son unos excelentes profesionales. Aportan serenidad, certidumbre y una razonable tranquilidad. Aquellos que se juegan la vida en el ruedo saben que están en las mejores manos", resaltó.

El presidente del Senado reivindicó también unas "mejores y justas" retribuciones económicas para los cirujanos taurinos, a la altura de la responsabilidad a la que se enfrentan, y valoró la inversión de más de dos millones de euros que ha permitido la reforma, actualización y modernización de la enfermería y el quirófano de la plaza de Las Ventas.

El congreso, celebrado el viernes 28 y sábado 29 de marzo, también contó con la presencia de Paco Ureña, que tuvo unas palabras de reconocimiento al trabajo que está desarrollando la Sociedad Española de Cirugía Taurina, y a la importante labor de este curso como transmisión del conocimiento a los futuros componentes de las enfermerías.

El curso, que contó con el apoyo del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, concluyó con la entrega de diplomas a los alumnos que fueron testigos de las enseñanzas de los galenos, que expusieron un variado y amplio programa en el que se habló de los tipos de heridas por asta de toro, heridas vasculares, torácicas, abdominales, perianales, tratando también la asistencia inmediata al traumatismo craneoencefálico, el traslado de la enfermería al hospital, y también una propuesta de Reglamentación Sanitaria Única para festejos taurinos, entre otras lecciones vitales de atención a los que se juegan la vida en todo tipo de festejos taurinos.

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando