Noticias

Granada reconoce el carácter cultural de la tauromaquia

Granada reconocerá la cultura taurina gracias al convenio entre el Ayuntamiento y la Fundación del Toro de Lidia, que está a un paso de formalizarse gracias a la iniciativa del Capítulo Granada de la FTL. El letrado Fernando Navarro, responsable de la Fundación en Granada, ha asegurado a este medio que dicha firma “es un reconocimiento al carácter cultural del Capítulo Granada a nivel institucional. Con él, el Ayuntamiento tiene que integrar el sector taurino en todo su diseño de trabajo”.

La razón de ser de este convenio y su justificación legal se encuentra “en la Ley de Bases de Régimen Local que recoge, en su artículo 25, que los ayuntamientos y las corporaciones locales tienen la obligación de la promoción cultural. En ella también está el aspecto de la tauromaquia”.

Fernando Navarro reconoce que introducirse a nivel institucional es el reto más difícil de cuantos han acometido hasta ahora. “El convenio –añade el letrado- no es sólo de buena voluntad sino que exige la composición de una comisión de seguimiento anual, formada por dos personas que nombraría el Ayuntamiento en Cultura y otras dos por parte de la Fundación. Si el Ayuntamiento trabaja para el enriquecimiento del patrimonio cultural de la ciudad –afirma Fernando Navarro- debe tener en cuenta que existe una plaza de toros que es bien de interés cultural protegido por la Junta de Andalucía y debe estar en conexión con otras actividades que lleve a cabo el Ayuntamiento. Es necesario el conocimiento, difusión y mejora de la plaza así como de la tauromaquia en Granada, con cuatrocientos años de historia. Aparte de poner en valor la plaza y toda la actividad que hay alrededor de ella, como recurso turístico, queremos que la tauromaquia no sólo se focalice en la Feria del Corpus. Nuestra idea es llegar a acuerdos con la propiedad, empresarios y Ayuntamiento para que no se nos olvide la actividad taurina durante todo el año”.    

UNIÓN TAURINA

Otro proyecto no menos importante e ilusionante para el Capítulo Granada es que los veinte pueblos de la provincia, que tienen una marcada tradición taurina, hagan causa común y se unan al estilo de las villas taurinas que hay en Francia para blindarse frente a cualquier ataque a la tauromaquia. Fernando Navarro avanza que “ya nos hemos reunido vía telemática con el alcalde de Jerez del Marquesado, con la alcaldesa de La Peza y con representantes de asociaciones taurinas de Guadix, Gor y de Huéscar”. Las medidas sanitarias y el obligado distanciamiento social entre municipios no han sido impedimento para agilizar en lo posible los trámites pertinentes. “Tenemos redactados los estatutos, pero la dificultad ahora es que no podemos firmarlos todos juntos, como ocurre también con el acta constituyente. Una vez formalizado todo se presentará en la Junta de Andalucía para su inscripción”.

Acceda a la versión completa del contenido

Granada reconoce el carácter cultural de la tauromaquia

Mª Dolores Martínez

Entradas recientes

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

5 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

6 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

7 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

9 horas hace

Fallece el joven novillero Luis Ortega en accidente de tráfico

Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…

11 horas hace

San Cristóbal resiste en Venezuela y presenta una feria con acento español

Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…

12 horas hace