Juan José Padilla participó ayer en una charla en la Universidad Panamericana de Guadalajara (Jalisco, México). La conferencia giró alrededor de su profesión y de la dureza que lleva intrínseca, en su caso especialmente tras el gravísimo percance sufrido en Zaragoza. De cómo ha salido adelante, pero sobre todo de cómo vive Juan José Padilla, el hombre, desde aquel 7 de octubre de 2011 habló el jerezano ante una nutrida representación de la Peña Taurina Infantil Guadalajara, estudiantes universitarios y amigos.
Con frases como "esta vez el torero salvó al hombre" y "había vuelto donde se curan las carnes pero no las almas", los asistentes se conmovieron, algunos hasta las lágrimas, latiendo en el silencio una nota de respeto y admiración hacia el Ciclón.
Al final, las preguntas de los jóvenes fueron satisfechas por Padilla, que respondió con humor y ánimo, dando su opinión con respecto a los antitaurinos y lanzando mensajes de fe y esperanza para quienes han sufrido alguna pérdida física o emocional.
Para cerrar el acto, el departamento de Cultura de la Universidad Panamericana y la empresa Espectáculos Taurinos de México junto a la Peña Taurina Infantil Guadalajara entregaron reconocimientos al matador, que no tuvo inconveniente en saludar, charlar y fotografiarse con cuantos se le acercaron.
Acceda a la versión completa del contenido
"Había vuelto donde se curan las carnes pero no las almas"
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…
La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…