Categorías: Noticias

Hablan los protagonistas

Juan José Padilla, a la muerte del primero, declaraba a los micrófonos de nuestros compañeros de Canal Plus Toros: "El toro era complicado pero no tenía transmisión. No podía más que andar dispuesto y procurar solucionar sus problemas a base de técnica". Luego, tras acabar con el cuarto de una estocada en la que cobró un varetazo en el pecho, expresó: "Era consciente de que me iba a tirar la cara arriba pero también que tenía que matarlo pronto y por arriba porque se iba a poner muy a la defensiva. Quería hacer las cosas despacio pero su embestida era muy brusca aunque, dentro de lo malo, dejaba estar y tenía movilidad".

Rafaelillo, tras despachar a su primero, un sobrero de La Campana, dijo: "En este tipo de corridas el público viene a ver toros que se muevan. A este toro le había visto buena aptitud con el capote pero, aunque sabía que iría a menos, no pensé que duraría tan poco y por eso lo brindé al público. Dándole tiempecitos, ayudándole, despacito y sin toques bruscos pensé que podía aguantar y el público podría verme torear pero, aunque me había ilusionado, no ha podido ser".

Después de lidiar al quinto, afirmó: "Todo ha quedado en un varetazo. Menos mal que me ha pillado con inercia porque si no me pilla rectificando me mete todo el pitón. Tenía que robarle los muletazos sin saber si me iba a arrancar la cabeza. Al menos lo ha visto todo el mundo y ahí ha quedado mi actitud y cómo estoy. Las ovaciones y vueltas al ruedo en este tipo de corrida tienen mucho peso. No me he dejado nada dentro, me he vaciado y he demostrado que estoy aquí por algo".

Raúl Velasco comentaba a la muerte del tercero: "Estaba paradito y tenía medias arrancadas. Había que estar firme con él porque venía andando, probando mucho y en el momento le he mostrado firmeza y se ha visto podido se ha venido abajo". Acerca del sobrero del Marqués que cerró plaza, aseguró: "Era bonito y bien hecho y lo cuidé en el caballo porque creía que tenía buenas condiciones, pero echó el cerrojo y no andaba y no quería ir para adelante. Me hubiera gustado que salieran las cosas de otro modo, pero contra las circunstancias no se puede luchar".

Acceda a la versión completa del contenido

Hablan los protagonistas

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

8 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

9 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

9 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

12 horas hace

Fallece el joven novillero Luis Ortega en accidente de tráfico

Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…

14 horas hace

San Cristóbal resiste en Venezuela y presenta una feria con acento español

Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…

15 horas hace