BILBAO Corridas Generales

Hablan los protagonistas

Redacción APLAUSOS
lunes 22 de agosto de 2011

Diego Urdiales, a la muerte del toro que abrió plaza, comentaba a los micrófonos de nuestros compañeros de Canal Plus Toros: "Sabía que me podía echar mano por el pitón izquierdo porque ya con el capote se venía por dentro y cuando inicié la faena de muleta no se le había corregido ese defecto, pero es lo que pasa cuando te pones en el sitio. La pena ha sido el pinchazo porque le habría cortado una oreja con fuerza. Al segundo viaje sí le dejé una estocada extraordinaria, pero bueno, los toros tienen hueso y a veces se pincha".

Más tarde, tras acabar con el cuarto, señalaba: "Este ha sido muy manso, desarrollando mucho, sin ninguna clase, soltando la cara, queriendo irse y además con guasa. Afortunadamente queda otra tarde, la de Victorino. Llevo tres años cortando oreja a esa corrida y a ver si este año repito triunfo. Ha sido una pena lo de hoy: todos pensábamos que la corrida iba a salir con más empuje".

César Jiménez explicaba tras acabar con su primero: "Se ha parado mucho el toro. Tenía buen aire con el capote, yo lo vi bueno, y esta es una ganadería que tiende a venirse arriba pero este toro no lo hizo. Con la espada se distrajo justo en el momento que entré y se fue la mano abajo pero muchas veces es mejor eso que veinte pinchazos".

A la muerte del quinto, aseguraba: "Era soso: cuando no le apretaba por abajo se defendía y cuando sí le hacía se quejaba también. Además era andarín e imposible para triunfar con él. Llevo una racha muy mala en los sorteos. Me gustaría haberme encontrado un toro como recompensa al esfuerzo que he hecho viniendo hasta aquí, pero esto es así".

Matías Tejela, por su parte, fue parco en palabras tras despachar al tercero: "Se ha dejado, pero no decía nada y tenía sosería. La gente ha estado mucho con el toro, de más algunas veces. No sabe ya uno de esto...", decía.

Luego, antes de abandonar el coso, aseveraba: "Te la jugabas en muchos muletazos. Personalmente creo que he estado gallardo y torero. El toro entraba humillando a veces pero le faltaba tranquito y a veces se metía por dentro".

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando