Happycionado, una iniciativa surgida en Francia con el objetivo de crear afición entre los más pequeños, cumple su tercer aniversario. En todo este tiempo, más de 10.000 niños han entrado en la plaza de toros hinchable de Happycionado, que desde sus inicios ha estado presente en ciudades como Istres, Lisboa, Nimes, Valladolid, Arles, Dax, Beziers o Bayona, participando en más de 70 acontecimientos taurinos.
"De esos 10.000 niños, ¿cuántos no conocían la Tauromaquia o no sabían nada de toros? ¿cuántos no habían entrado nunca en una plaza de toros o no habían visto nunca a un torero? Miles, seguramente. ¿Cuántos se acuerdan hoy de su experiencia en la plaza hinchable, de su encuentro con Sebastián Castella, Curro Díaz o Juan Bautista o del buen momento que han pasado durante la Feria? ¡Miles!", se congratulan en un comunicado.
Además del carácter lúdico de las actividades, los miembros de Happycionado han realizado el libro "Descubre la Tauromaquia jugando", del cual se han vendido más de 3.000 ejemplares y de cuyos beneficios se han donado en un 50% a una asociación para ayudar a niños con Síndrome de Down. "Este trabajo nos parece, hoy más que nunca, necesario y vital para el futuro de la Tauromaquia. Los niños necesitan raíces culturales. ¿Y qué mejor manera que sembrar semillas de afición?", señalan.
Acceda a la versión completa del contenido
Happycionado, un vivero de afición
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…
La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…