Tenía un amigo en mis tiempos de redactor de El Noticiero Universal de Barcelona -felices entre otras cosas porque éramos jóvenes-, que solía quejarse del carácter introvertido y poco alegre de los catalanes. Era sevillano el hombre. Sin embargo, pese a que siempre andaba refunfuñando sobre el particular sentido del humor de la gente con la que convivía, no se recataba en afirmar que a él no lo echaban ni a cañonazos de la capital de Cataluña. Al menos mientras el Liceo tuviera abiertas sus puertas, puntualizaba argumentando que él no podría vivir en una ciudad donde no hubiera ópera. Mi amigo no fallaba ni a una sola función en aquellos tiempos marcados por la Callas, la Tebaldi y los inicios de la Caballé, y así siguió hasta que de improviso, de la noche a la mañana, dejó de ir al gran teatro de las Ramblas definitivamente. Naturalmente, aquello nos extrañó sobremanera y un día le pregunté sobre su nueva actitud respecto al “bell canto”.
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…