"El eje central es la consagración de Juan Bautista con su actuación en solitario, que es su momento culminante. Con su actuación, queremos recordar la encerrona de Nimeño en el 89, ya que en esta feria está el recuerdo a esa gran figura del toreo en este país que fue Christian Montcouquiol.
Estamos muy contentos con el regreso de Curro Díaz, en un cartel muy atractivo junto a El Juli y López Simón. También en la matinal del domingo hay motivos para estar contentos, con Ponce, la confirmación de Javier Jiménez y la presencia de Roca Rey, que pisa muy fuerte en todas las plazas de toros donde está. En cuanto a la novillada del Capote de Oro, es otro de los momentos importantes de cada año. Hay que resaltar que en todos los carteles hay un torero joven, Garrido, Javier Jiménez, López Simón, Roca Rey… que alternan con figuras ya consagradas. Es una feria muy buena y abierta. Me gusta porque hay motivos para todos los gustos.
Durante esos días, Nimes se convierte en un importante reclamo y es mucha la gente que llena los hoteles. Desde hace dos años destaca la presencia de muchos aficionados de América del Sur, atraídos por el fenómeno Roca Rey. En España nos favorece mucho la línea de AVE de Madrid a Nimes, no sólo por el buen desarrollo de la Tauromaquia, sino por el resultado económico que tiene para la ciudad"
Acceda a la versión completa del contenido
"Hay motivos para todos los gustos, es una feria abierta"
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…
Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza
Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…
Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…