Categorías: Opinión

Hay mucho que trillar

Dice la ministra de Cultura que todo está a punto para el paso del toreo a su ministerio. Puntualizando, una vez más, que en lo único que consistirá dicha operación es en la inscripción del "registro de artistas"a la nueva situación...

Dice la ministra de Cultura que todo está a punto para el paso del toreo a su ministerio. Puntualizando, una vez más, que en lo único que consistirá dicha operación es en la inscripción del "registro de artistas" a la nueva situación. Como también afirma que los técnicos están estudiando la manera de dar satisfacción a las aspiraciones de los toreros, habría que saber con claridad y concreción en lo que éstos fundamentan su interés en cambiar de ministerio. Teniendo en cuenta que el paso a Cultura es algo más complejo que "satisfacer" a los coletas. También los empresarios, ganaderos y el público deberán ser atendidos en sus legítimas aspiraciones. Por ejemplo; ¿pasar a Cultura significará la desaparición del imperio de la llamada autoridad gubernativa en el desarrollo del espectáculo? Porque estar en un ministerio que reconozca oficialmente el toreo como arte, no es compatible con que un equipo policial decida sobre el trapío y presentación de los toros, la concesión de trofeos y la aplicación del reglamento en general. Para ese viaje no necesitábamos alforjas. Que eso ocurriera sería un auténtico toco-mocho.

El Ministerio de Cultura deberá cuidarse de la modificación de la fiscalidad que incide en todos los actores de la Fiesta, que pesa sobre su desarrollo como una losa. La confección de pliegos de adjudicación de las plazas de toros, deberá dejar de depender exclusivamente de la voracidad recaudatoria de los propietarios de los inmuebles -diputaciones y ayuntamientos- que hacen a muchos de ellos inaccesibles, en momentos tan críticos económicamente como los que vivimos, en los que la rentabilidad del negocio taurino no es justo que recaiga solamente sobre quienes pasan por taquilla. La señora ministra no puede pretender lidiar el asunto con un simple traspaso del "registro de artistas del toreo". El señor Rubalcaba, que tanto manda ahora, debería poner todo su empeño en resolver todos esos problemas. Asesorado por La Mesa del Toro, y por todos aquellos que intervienen en la supervivencia de la Fiesta Nacional. Lo contrario sería poner paños calientes a una situación enconada por un error de cientos de años.

Acceda a la versión completa del contenido

Hay mucho que trillar

Paco Mora

Entradas recientes

Javier Castaño y un Sobral de vuelta en Tafalla

Javier Castaño paseó una oreja y dio la vuelta al ruedo en la faena de…

8 horas hace

Triunfos de Pedro Luis, San Román, Andrés Romero, Gamero, Armendáriz, Sebastián Fernández...

Cantalejo (Segovia). Novillos de Herranz López y Polo Saiz, de vuelta al ruedo el sexto.…

9 horas hace

Un Norte que apunta muy alto

El novillero de la tierra, cuatro orejas, demostró por qué tiene a aficionados y profesionales…

9 horas hace

El Fandi y Pepe Moral triunfan ante una dura miurada en la Magallánica

Dura miurada en la Magallánica que se salda con las cuatro orejas que paseó un…

10 horas hace

Pleno de Ginés Marín, en hombros con Escribano y Leonardo; puerta grande para Juan de Castilla...

Resultados de las corridas de Almorox, Tafalla, Roa de Duero, Montehermoso...

11 horas hace

Soberbia tarde de Tomás Rufo, tres orejas en Ciudad Real

El torero de Pepino se llevó el lote de un restante encierro de Victoriano del…

12 horas hace