Terminó la temporada ocupando la segunda posición en el escalafón de matadores de toros, siendo uno de los cinco que han superado los cuarenta paseíllos. La de 2019 se presentaba como temporada clave para revalorizar su nombre y su estatus, y fue Madrid, la que le catapultó el día de su confirmación en 2017, la que le volvió a colocar en lo más alto. Dos triunfos en San Isidro, uno de ellos en el que rozó la puerta grande, disiparon las dudas que se pudiesen haber generado en la campaña anterior. La gran regularidad en el triunfo y una palpable evolución en la profundidad de su toreo, colocan a Ginés Marín como uno de los referentes de los toreros llamados a liderar el relevo generacional del escalafón.
- "Ha sido una temporada muy completa, con muchos triunfos importantes y, sobre todo, a nivel personal muy satisfactoria porque he tenido sensaciones muy positivas delante de la cara del toro"
Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS Nº 2.203
Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS Nº 2.203 para iPad
Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS Nº 2.203 para Android
Acceda a la versión completa del contenido
“He tenido que dar mucho más para que me valoren”
Aarón Palacio no defraudó a la expectación que levantó su presencia en Cella, donde fueron…
Las Torres de Cotillas, (Murcia). Domingo 24 de agosto. Corrida de toros. Toros de Palha,…
Diego Ventura ha vuelto a sellar una tarde para el recuerdo hoy en la corrida…
A hombros los dos toreros tras cortar tres y dos orejas respectivamente
Solal y Navalón resultaron triunfadores en Saint-Gilles. El segundo de la tarde fue recibido por…
El primero fue un toro de Sobral que se movió con clase al capote de…