Categorías: Pamplona 2012

Hemingway y los sanfermines

VEA LAS FOTOS DE HEMINGWAY EN PAMPLONA

VEA LAS FOTOS DE HEMINGWAY EN PAMPLONA

El 2 de julio de 2011 se cumplieron cincuenta años de la muerte del escritor estadounidense Ernest Hemingway. Su relación con Pamplona fue muy estrecha, como dejó reflejado en libros como Fiesta, "Muerte en la tarde" o "Un verano peligroso". Con sus obras, el premio nobel internacionalizó los sanfermines y los encierros y los convirtió en la fiesta cosmopolita que es hoy en día. Muchísima gente ha llegado a Pamplona seducida por lo que Hemingway retrató en sus obras.

El escritor visitó Pamplona por primera vez en 1923 y la imagen que recibió de San Fermín le impactó para siempre, tanto, que volvió hasta en nueve ocasiones más (1924, 1925, 1926, 1927, 1929, 1931, 1953, 1956 y 1959). Todavía se conservan abiertos muchos de los establecimientos que frecuentó Hemingway en sus visitas a la capital navarra. Así el bar Txoko, el Hotel La Perla y el café Iruña, todos en la céntrica Plaza del Castillo, y el Hotel Yoldi. Otros puntos del itinerario hemingwayano como el Hotel Quintana, el café Suizo o Casa Marceliano, por el contrario, ya han desaparecido.

En su honor, la ciudad levantó un monumento frente a la plaza de toros de la ciudad, donde puede leerse la siguiente inscripción: “A Ernest Hemingway, Premio Nobel de Literatura, amigo de este pueblo y admirador de sus fiestas, que supo descubrir y propagar”.

Pocos días antes de morir, llamó para anular las reservas que había hecho para visitar Pamplona en 1961. Cincuenta años después, su huella perdura imborrable.

Acceda a la versión completa del contenido

Hemingway y los sanfermines

Redacción APLAUSOS

Compartir
Publicado por
Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

9 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

10 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

11 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

14 horas hace

Fallece el joven novillero Luis Ortega en accidente de tráfico

Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…

15 horas hace

San Cristóbal resiste en Venezuela y presenta una feria con acento español

Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…

16 horas hace