Categorías: Noticias

Hermoso de Mendoza, puerta grande en el cierre de Granada

GALERÍA FOTOGRÁFICA DE CARMEN MOYA

Fotos: CARMEN MOYA

Abrió plaza un toro de Passanha que marcó enseguida su querencia a tablas y por los adentros. Con mucha exposición y dominio colocó Pablo Hermoso de Mendoza las dos primeras banderillas. Lo sacó pronto a los medios, donde el astado le apretó, pero se enroscó con Ícaro primero, para dejar otras dos banderillas, y también con Pirata, en las tres cortas. Cayó un poco desprendido el rejón de muerte y paseó una oreja. Lo mejor del estellés vino con el cuarto, en el que encontró, por motor y buen fondo, el colaborador ideal para dar un auténtico recital de maestría. Templó con suficiencia las embestidas del astado al que cosió, prácticamente, a la grupa en el galope de costado con Disparate. A la originalidad de los cites con los cuartos traseros de Dalí se unió una última fase de faena en la que las cortas a dos manos con Pirata acabaron de rendir a la plaza. No mató bien y aunque precisó de un pinchazo, medio rejón y otro entero, logró un apéndice.

Leonardo Hernández apostó por los cites desde lejos, e incluso a las elevadas, para darle aún más espectacularidad a los embroques en el centro del anillo. Su seguridad y hambre de triunfo también se hicieron patentes en el galope de costado y las tres cortas al violín, donde el toro, ya parado, no le ayudó mucho. Medio rejón y otro entero remataron su actuación. Oreja. El extremeño hizo lo imposible para poder redondear su tarde con un toro manso y muy protestado por el público. Acabó callando al tendido y perdió la puerta grande por no saber poner colofón con el rejón de muerte.

El primero de Manuel Manzanares fue también un toro parado, pero el alicantino, que ha demostrado una clara progresión desde su última actuación en Granada en 2013, supo resolver pronto y dejar llegar cerca las cabalgaduras para plantearle faena. Tuvo que hacerlo todo él en los quiebros con Garibaldi y supo poner acertado remate en las cortas con Chavela. Mató de un rejón entero que dio paso a una oreja. Importante también la labor del alicantino con el mansurrón que cerró la feria. Volvió a vibrar con todo cuanto hizo y clavó siempre con pureza y mucha decisión. Echó pie a tierra para rematar al astado y su fallo reiterado con el verduguillo le dejó sin recompensa.

Granada, 7 de junio de 2015. Toros de Passanha, bien presentados, desrazados en conjunto salvo segundo y cuarto. Pablo Hermoso de Mendoza, oreja y oreja; Leonardo Hernández, oreja y ovación con saludos; Manuel Manzanares, oreja y palmas. Entrada: Media plaza.

Acceda a la versión completa del contenido

Hermoso de Mendoza, puerta grande en el cierre de Granada

Mª Dolores Martínez

Entradas recientes

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

11 minutos hace

Roca Rey doctora a Bruno Aloi ante un llenazo en Aguascalientes

La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…

30 minutos hace

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

16 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

17 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

17 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

20 horas hace