Categorías: Noticias

Hermoso de Mendoza, puerta grande en el cierre de Granada

GALERÍA FOTOGRÁFICA DE CARMEN MOYA

Fotos: CARMEN MOYA

Abrió plaza un toro de Passanha que marcó enseguida su querencia a tablas y por los adentros. Con mucha exposición y dominio colocó Pablo Hermoso de Mendoza las dos primeras banderillas. Lo sacó pronto a los medios, donde el astado le apretó, pero se enroscó con Ícaro primero, para dejar otras dos banderillas, y también con Pirata, en las tres cortas. Cayó un poco desprendido el rejón de muerte y paseó una oreja. Lo mejor del estellés vino con el cuarto, en el que encontró, por motor y buen fondo, el colaborador ideal para dar un auténtico recital de maestría. Templó con suficiencia las embestidas del astado al que cosió, prácticamente, a la grupa en el galope de costado con Disparate. A la originalidad de los cites con los cuartos traseros de Dalí se unió una última fase de faena en la que las cortas a dos manos con Pirata acabaron de rendir a la plaza. No mató bien y aunque precisó de un pinchazo, medio rejón y otro entero, logró un apéndice.

Leonardo Hernández apostó por los cites desde lejos, e incluso a las elevadas, para darle aún más espectacularidad a los embroques en el centro del anillo. Su seguridad y hambre de triunfo también se hicieron patentes en el galope de costado y las tres cortas al violín, donde el toro, ya parado, no le ayudó mucho. Medio rejón y otro entero remataron su actuación. Oreja. El extremeño hizo lo imposible para poder redondear su tarde con un toro manso y muy protestado por el público. Acabó callando al tendido y perdió la puerta grande por no saber poner colofón con el rejón de muerte.

El primero de Manuel Manzanares fue también un toro parado, pero el alicantino, que ha demostrado una clara progresión desde su última actuación en Granada en 2013, supo resolver pronto y dejar llegar cerca las cabalgaduras para plantearle faena. Tuvo que hacerlo todo él en los quiebros con Garibaldi y supo poner acertado remate en las cortas con Chavela. Mató de un rejón entero que dio paso a una oreja. Importante también la labor del alicantino con el mansurrón que cerró la feria. Volvió a vibrar con todo cuanto hizo y clavó siempre con pureza y mucha decisión. Echó pie a tierra para rematar al astado y su fallo reiterado con el verduguillo le dejó sin recompensa.

Granada, 7 de junio de 2015. Toros de Passanha, bien presentados, desrazados en conjunto salvo segundo y cuarto. Pablo Hermoso de Mendoza, oreja y oreja; Leonardo Hernández, oreja y ovación con saludos; Manuel Manzanares, oreja y palmas. Entrada: Media plaza.

Acceda a la versión completa del contenido

Hermoso de Mendoza, puerta grande en el cierre de Granada

Mª Dolores Martínez

Entradas recientes

Javier Castaño y un Sobral de vuelta en Tafalla

Javier Castaño paseó una oreja y dio la vuelta al ruedo en la faena de…

2 horas hace

Triunfos de Pedro Luis, San Román, Andrés Romero, Gamero, Armendáriz, Sebastián Fernández...

Cantalejo (Segovia). Novillos de Herranz López y Polo Saiz, de vuelta al ruedo el sexto.…

3 horas hace

Un Norte que apunta muy alto

El novillero de la tierra, cuatro orejas, demostró por qué tiene a aficionados y profesionales…

3 horas hace

El Fandi y Pepe Moral triunfan ante una dura miurada en la Magallánica

Dura miurada en la Magallánica que se salda con las cuatro orejas que paseó un…

4 horas hace

Pleno de Ginés Marín, en hombros con Escribano y Leonardo; puerta grande para Juan de Castilla...

Resultados de las corridas de Almorox, Tafalla, Roa de Duero, Montehermoso...

5 horas hace

Soberbia tarde de Tomás Rufo, tres orejas en Ciudad Real

El torero de Pepino se llevó el lote de un restante encierro de Victoriano del…

6 horas hace