Respecto a la polémica con Ventura, asegura: “Este año sólo pedí un mano a mano con Leonardo, a partir de ahí, las negociaciones se enrarecieron con los apoderados y ahí no entro”
Hoy arrancan las Corridas Generales de Bilbao y lo hacen en un festejo de rejones en el que se medirán mano a mano los dos grandes triunfadores a caballo de los últimas ferias en Vista Alegre: Hermoso de Mendoza y Leonardo Hernández. De cómo encara este compromiso hablamos con el torero de Estella, que no ha faltado a su cita con Bilbao desde 1994: “Ese año salí a hombros y a partir de aquel año se empezó a consolidar el festejo de rejones. Desde entonces yo tampoco he faltado ni un solo año. Aquella puerta grande supondría el inicio de un romance con esta plaza”, confiesa Pablo Hermoso.
En su haber tiene tres puertas grandes, en la última en 2008 se le llegó a pedir con fuerza el rabo, en lo que hubiera sido un hito histórico. "Fue la plaza entera la que pidió el rabo y no se concedió. Fue un momento muy importante de mi vida y si llega a caer el rabo, se hubiera convertido en algo histórico. A nivel artístico fue una tarde especial, la corrida tuvo mucha calidad y yo me rompí con los toros y disfruté” asegura Hermoso.
Su participación en esta feria viene precedida de cierta polémica por la ausencia de Diego Ventura. “Es un tema que se ha complicado mucho entre los apoderados y las negociaciones. Yo me he mantenido en silencio y así voy a seguir”, sostiene el rejoneador, que sin embargo recuerda que este año ambos están compartiendo cartel en muchas plazas: “En Huelva, por ejemplo, toreamos juntos, y lo vamos a hacer en Málaga y en bastantes corridas más”. Ante la insistencia, el de Estella nos relata su versión de lo ocurrido: “Te voy a decir cómo fue el origen del tema: el año pasado el gran triunfo de Leonardo en Bilbao tuvo mucha repercusión, cortó tres orejas y salió a hombros, con la importancia que eso tiene en esta plaza. Simplemente pedí que me gustaría torear un mano a mano con Leonardo, que pienso que puede tener mucha expectación e importancia por ser los dos grandes triunfadores de esta plaza. A partir de ahí, las negociaciones se han enrarecido entre los apoderados y son cuestiones en las que yo no entro. Esa fue la realidad, al final me concedieron lo que pedí, con eso me quedo”.
Con todo y con ello este año competirá en duelo con otro de los pesos pesados del escalafón, Leonardo Hernández en una corrida que según Hermoso tiene “interés y rivalidad. Ojalá las cosas salgan bien y se viva un gran espectáculo y la gente pueda disfrutar”. Un público bilbaíno que el rejoneador define como “exigente, respetuoso pero muy entregado cuando salen las cosas”.
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…