Mora: "Cuando los toros embisten, uno se puede sentir a gusto"
Hermoso: "Volvió a haber entendimiento con el público"
Bolívar: "Cuando se quiere ser figura, da igual la vida"
VEA LAS FOTOS DEL FESTEJO DE HOY
"Eslabón", nº 11, de Agualuna, fue el toro con el que David Mora confirmó la alternativa en la Santamaría de Bogotá. Un astado que aunque le faltó algo de fuerza, desarrolló calidad, bondad y nobleza especialmente por el pitón izquierdo, que aprovechó David Mora para bordar el toreo al natural. Se rebosó el toro en su embestida y el torero se embraguetó con él, corriendo bien la mano con lentitud y temple. Torería y buen gusto en la figura del toledano, que mató de una buena estocada y cortó una oreja.
Luis Bolívar abrevió con el segundo de la tarde, un toro deslucido y descastado que no quiso entregarse a los engaños del colombiano. Bolívar lo intentó por todos los medios con disposición y ganas pero el toro no se prestó para el lucimiento. Mató al segundo intento.
Pablo Hermoso de Mendoza cortó dos orejas tras una faena muy templada, torera y bien estructurada frente a un astado que desarrolló mucha nobleza de Ernesto González Caicedo. Lo paró magistralmente con la yegua "Estella". Con "Silveti" batió al pitón contrario con pureza y verdad, toreando con mucha suavidad y muy de frente. La Santamaría se puso de pie con "Ícaro", que se dejó llegar al toro con valor. Aprovechó Pablo la nobleza del astado para templar con un "Ícaro" que se metió en los terrenos de cercanías. Abrevió el navarro con un trío de ramilletes montando a "Pirata".
La gallardía, el amor propio y la entrega desnuda de Luis Bolívar le valió cortar una oreja de mucho peso. Se dejó llegar al toro desde los medios en el inicio de faena para comenzar toreando sobre la diestra sin probaturas. Largura tuvieron los muletazos, iniciados muy adelante y culminados detrás de la cintura. Aunque el astado se vino a menos, su mejor virtud fue la humillación y la profundidad de su pitón derecho. No quiso que se le escapara el triunfo y en una alarde de amor propio y valentía, se tiró a matar sin muleta siendo volteado. Pinchó y volvió a entrar por segunda vez también sin muleta dejando una buena estocada. Cortó una oreja con fuerte petición de la segunda. Saludó en banderillas Gustavo García tras un buen tercio de banderillas.
No tuvo suerte David Mora con su segundo, un astado flojo de remos que apenas pudo mantenerse en pie en la labor de muleta. Consciente de que no podía levantar el vuelo de la faena, abrevió y despachó al toro de una buena estocada. Brindó su faena a Felipe Pimentel, hijo del ganadero Santiago Pimentel.
El rejón de muerte dejó sin premio una templada faena de Pablo Hermoso de Mendoza a su segundo. Deslumbró con "Chenel" en un emotivo tercio de banderillas. Galopó de costado con el conocido equino al hilo de las tablas, cambiando el viaje en un imprevisto "muletazo" con la grupa por los adentros. Magistral "Chenel" y enorme Pablo Hermoso. Con "Dalí" siguió rompiendo cualquier barrera de las distancias y terrenos con piruetas en la cara. De nuevo volvió a rematar con "Pirata" en un ramillete de tres cortas que clavó sin pausa y un par de cortas a dos manos. No estuvo certero con el rejón de muerte y tuvo que echar pie a tierra para descabellar.
Plaza Toros Santamaría. Bogotá. Domingo 22. Toros de Ernesto González Caicedo para rejones y Agualuna. Luis Bolívar: Palmas y oreja con petición de la segunda; David Mora, que confirma alternativa: Oreja y silencio; Pablo Hermoso de Mendoza: Dos orejas y palmas tras aviso. Entrada: Lleno de "No hay billetes".

