Acceda a la galería de la noticia
Fotos: JAVIER ARROYO
Tras tener la suerte en contra, Pablo Hermoso aprovechó las virtudes del quinto toro de la tarde. Tuvo movilidad, ritmo, transmisión y nobleza. Un gran toro del hierro de El Capea que brindó Pablo a José Antonio Chopera. Lo cuajó desde salida con Alquimista. Con mucha pureza encaró el tercio de banderillas con Berlín. De poder a poder. Espectacular la hermosina cambiando la grupa, toreando con el caballo la embestida. La cumbre de la faena llegó con Arsenio al dar una pirueta imposible en la misma cara. Lo repitió dos veces más con la euforia lógica. Con Pirata remató la faena con un par a dos manos adornado con la suerte del teléfono. El rejón de muerte cayó en lo alto y tuvo efecto fulminante. Dos orejas sin discusión para el maestro de Estella.
Pablo Hermoso de Mendoza brindó el primer toro de la tarde al Rey Emérito. Muy distraído desde que salió resultó un toro deslucido por esa mansedumbre primero y tornarse parado después. El toro de El Capea no permitió mucho lucimiento pese a los intentos del maestro navarro. Destacó en banderillas con Índico y Berlín. El final con las cortas fue con Corsario ya con el toro como un marmolillo sin opción. Imposible resultó meter el rejón de muerte.
El tercero también resultó deslucido para Pablo Hermoso de Mendoza. Abanto, suelto y a punto de rajarse siempre. El navarro trató de sujetarlo con caballos como Jíbaro y Donatelli. Mucha actitud, por parte de Pablo que se volvió a atascar con el rejón de muerte.
Lea Vicens cortó una oreja al segundo toro, un buen ejemplar de Carmen Lorenzo. Con un sólo rejón con Bach vio las virtudes del toro. Se movió con alegría, aprovechó eso Lea para galopar a dos pistas con Bético. La faena fue elegante con puntos álgidos con Batuca, Deseado y Espontáneo. Hubo bonitas batidas, banderillas en lo alto y limpieza en la obra. El rejón de muerte entró completo tras las rosas finales. Oreja con petición de la segunda.
El cuarto lució el hierro de Carmen Lorenzo. Resultó un toro colaborador. Cuando la faena estaba cogiendo vuelo, cogió a Gacela por la barriga en un quiebro al que no obedeció. A partir de ahí cambió la tendencia positiva de la faena aunque Lea trató de recuperar el ritmo con Diluvio y Jazmín. Pinchó en repetidas ocasiones tras las rosas.
Una oreja cortó al sexto Lea Vicens logrando así la primera puerta grande de su carrera. Otro buen toro de El Capea al que recibió con Bach. Sobre Bético clavó las primeras banderillas en lo alto tras citar con el paso español. A lomos de Diamante tuvo mucha emoción la faena con quiebros y piruetas meritorias. Lea supo calentar al público con las rosas finales y logró enterrar el rejón de muerte algo caído.
Madrid, sábado 8 de junio de 2019. Feria de San Isidro. Toros de El Capea y Carmen Lorenzo (2º y 4º), correctos de presentación, de buen juego a excepción del 1º y del 3º. Destacó el bravo 5º. Pablo Hermoso de Mendoza, silencio, silencio y dos orejas; Lea Vicens, oreja con petición de la segunda, silencio y oreja. Entrada: casi lleno.
Acceda a la versión completa del contenido
Hermoso y Lea, puerta grande en Las Ventas
Morante de la Puebla continúa su proceso de recuperación tras su percance hace dos semanas…
El salmantino paseó las dos orejas y el rabo del tercero mientras que el sevillano…
El maño cuaja al cuarto de La Guadamilla. La novillada celebrada en Collado Mediano contó con…
Lea Vicens y Olga Casado pasearon las dos orejas del segundo novillo de su lote…
Tarde triunfal en Valencia de Alcántara con un interesante encierro de Manuel Blázquez