Manuel Manzanares tocó pelo tras lidiar al quinto.
FOTOS DE DANIEL CHICOT DEL FESTEJO
Fotos: DANIEL CHICOT
Pablo Hermoso de Mendoza y Lea Vicens han cortado dos orejas cada uno en el festejo matinal de rejones celebrado en el Coliseo romano de Nimes, en el que el tercer integrante de la terna, Manuel Manzanares, ha saldado su comparecencia con un trofeo del segundo toro de su lote. Se jugó un encierro de Fermín Bohórquez justo de presentación, noble y de poca fuerza en líneas generales.
Hermoso ha triunfado en su inicio de campaña europea. Dos orejas le cortó al cuarto, noble y suelto de salida. Bien lidiado por el estellés, que ejecutó enormes quiebros poniendo a la gente en pie. Puso cortas -un par de ellas a dos manos-, realizó el adorno del teléfono y llegó con mucha fuerza al público. Pinchazo y rejonazo dieron paso a la petición del doble trofeo y, de haber matado mejor, quién sabe si del rabo...
La segunda mitad del espectáculo fue mejor que la primera. Lea Vicens protagonizó una gran faena al sexto. La rejoneadora lució sobre Bético, Bazuka, Jazmín y Espontáneo, dejando banderillas con acierto, brillando en las salidas galopando a dos pistas, luciéndose en bonitas piruetas... Tras las cortas clavó un rejón algo trasero eficaz. Por encima de los trofeos, la proyección que se ha vislumbrado: sabe lidiar, montar y clavar los palos. Hoy ha toreado como los grandes al lado de los grandes.
Manzanares, por su parte, tocó pelo del quinto tras lucir sobre Príncipe. El toro, noble, requería buena lidia por su falta de fuerzas, haciéndolo muy bien el alicantino. Mató de rejón eficaz.
Con tres silencios se saldó la primera mitad del festejo. Las lidias de Hermoso de Mendoza y Manuel Manzanares fueron buenas pero no lograron llegar al tendido por la falta de fuerza de sus enemigos. El navarro sacó algunas de las nuevas incorporaciones de su cuadra y el alicantino destacó montando a Jumillano, Farruquito y Chabela.
Sin embargo, lo mejor de la primera mitad del festejo lo realizó Lea Vicens ante el tercero, un animal muy bien lidiado a lomos de Bach, Gacela, Bético, Desafío y Espontáneo. Llamativa la progresión técnica de la amazona francesa, que clavó banderillas tras estupendos quiebros y ejecutó vistosas salidas de la cara del toro girando sobre los posteriores del caballo. Cuando tenía asegurado el triunfo, emborronó todo con el rejón de muerte y el descabello.
Nimes (Francia), lunes 16 de mayo de 2016. Penúltima de Pentecostés. Matinal. Toros, para rejones, de Fermín Bohórquez. Justos de presencia, nobles y de poca fuerza en líneas generales. Pablo Hermoso de Mendoza, silencio y dos orejas; Manuel Manzanares, silencio y oreja; y Lea Vicens, silencio y dos orejas. Entrada: Casi lleno.
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…