Categorías: Eventos

Historia española y tauromaquia en la Universidad de Perpiñán

El trabajo repasa las relaciones establecidas entre el régimen del general Franco y los diestros más representativos de sus diferentes etapas: Manolete, Luis Miguel Dominguín y El Cordobés.

Analizar la reciente historia de España a través de la tauromaquia le ha valido a la joven hispanista Justine Guitard el aplauso unánime del tribunal que el pasado 10 de marzo se reunió en la Universidad de Perpiñán para valorar su tesis doctoral. La investigadora francesa, que actualmente ejerce como profesora ayudante en el departamento de lengua y cultura española e iberoamericana de esta Universidad, defendió de forma brillante una investigación que lleva por título “Tauromaquia y sociedad española contemporánea: tres toreros emblemáticos bajo el franquismo”. En ella, Guitard realiza un concienzudo análisis de las relaciones establecidas entre el régimen del general Franco y los diestros más representativos de sus diferentes etapas: Manolete, Luis Miguel Dominguín y El Cordobés. Su trato personal con el dictador, los intentos de utilización de cada una de estas figuras por parte del franquismo y la recepción popular de estos diestros componen el núcleo de este interesante trabajo.

La tesis de la investigadora y el uso de la tauromaquia como reflejo de la sociedad contemporánea fue considerado por los especialistas como un enfoque “muy valiente”, afirmando quienes examinaban una propuesta que, con este proyecto, se inicia una interesante línea de investigación en la que merece la pena avanzar. También se alabó durante el acto el trabajo exhaustivo de la doctoranda que ha pasado largas temporadas en nuestro país para desarrollar su tarea, entrevistando entre otros al propio diestro Manuel Benítez y al popular fotógrafo Cano que conoció directamente a los tres toreros analizados.

En la presentación de su tesis doctoral, Justine Guitard estuvo acompañada por familiares y amigos, por sus compañeros investigadores de la universidad y por un nutrido grupo de aficionados del Sur de Francia que no quisieron perderse esta oportunidad de disfrutar del ambiente taurino.

Acceda a la versión completa del contenido

Historia española y tauromaquia en la Universidad de Perpiñán

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Castella, Borja y Rufo, triple puerta grande en Valencia de Don Juan

La terna se repartió un total de ocho orejas de una corrida de Núñez del…

11 horas hace

Pleno de orejas de Gómez del Pilar en Yepes; triunfos de Guillermo Hermoso y Alejandro Marcos en Pesaguero

Consulte el resultado del resto de corridas de toros celebradas este domingo 14 de septiembre

11 horas hace

Triunfos de Cristiano Torres, El Mella, Julio Norte...

Consulte el resultado del resto de novilladas con picadores celebradas este domingo 14 de septiembre

11 horas hace

Alejandro Talavante no baja el ritmo y Antonio Puerta lo sigue en Cehegín

El extremeño conquista una nueva puerta grande y el murciano hace pleno de trofeos en…

12 horas hace

La ambición de David de Miranda y Marco Pérez, y un llenazo en Muro

Logran un botín de cuatro orejas y cuatro orejas y rabo, respectivamente, en el festejo…

12 horas hace

Parrita, Acebo y Zulueta: el futuro se abre paso en Murcia

Los tres salen a hombros con una buena novillada de Fuente Ymbro en el inicio…

12 horas hace