Los profesionales del mundo del toro subrayan a esta hora la sencillez con la que vivió el maestro Pepe Luis Vázquez, fallecido este domingo en la ciudad de Sevilla. Toreros y ganaderos recuerdan la honradez y el sentido de la humildad del fallecido, y todos destacan que se ha marchado uno de los pilares básicos del toreo.
He aquí algunos de los hitos de la vida torera del genial torero de San Bernardo:
.- Pepe Luis Vázquez Garcés nace en la Calle Ancha (Barrio de San Bernardo), Sevilla, el 21 de diciembre de 1921.
.- En 1929, con apenas 8 años, torea un becerro retinto en el Matadero de Sevilla.
.- En 1936 hace la tapia y salta en alguna ocasión al ruedo a pegarle pases a las becerras.
.- En 1937 debuta en la Maestranza y torea 26 novilladas en la “España dividida”.
.- Al año siguiente, en 1938, Pepe Luis Vázquez debuta en Madrid.
.- El 15 de agosto de 1940, a la edad de diecinueve años, toma la alternativa en la plaza de la Real Maestranza de Sevilla. Lo hace de manos de Pepote Bienvenida en presencia de Gitanillo de Triana. Mata en primer lugar el toro “Sabihondo” de la ganadería de Francisco de la Chica. El 20 de octubre de este mismo año confirma la alternativa en Madrid de manos de Marcial Lalanda.
.- Temporada de 1942. Pepe Luis Vázquez está en lo más alto del escalafón. Mata un total de 83 corridas de toros.
.- Año 1947. Mes de agosto. El toro “Islero” termina con la vida de Manolete, máximo rival de Pepe Luis Vázquez.
.- El 17 de mayo de 1951 se produce la memorable faena de Pepe Luis al toro de Castillo de Higares en Madrid. Se trata de “Misionero”. Pasa a la historia por aquellos ayudados por alto, la torería… la medida.
.- Temporada de 1953. Pepe Luis Vázquez decide retirarse del toreo.
.- Regresó a los ruedos en 1959 y actuó en 19 corridas de toros. La última fue en Madrid, con su hermano Manolo y Curro Romero en el cartel.
.- 19 de Mayo de 2013. Fallece en Sevilla a la edad de 91 años.
Acceda a la versión completa del contenido
Hitos taurinos de la vida de Pepe Luis Vázquez
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…