Junto a Campo Pequeno, Las Ventas y la Maestranza, el Coliseo de Nimes es el escenario donde más se exige y también donde más se valora la equitación, el nivel técnico y la maestría de los toreros a caballo. Y fue en Nimes donde, hace escasos días, Joao Moura Jr., además de cortar tres orejas saliendo en hombros por la Puerta de los Cónsules, dictó una magistral lección de cómo se brega, se lidia y se torea a caballo.
“Me sentí muy feliz en Nimes al ver la plaza llena, dos figuras a mi lado y torear despacio, con limpieza y verdad en mi toreo”
“Aparte de los trofeos conseguidos en lo que llevo de temporada, me siento muy a gusto y estoy disfrutando”
“Los caballos mejoran cada día y me permiten interpretar el toreo puro y de frente que siento y me gusta hacer”
“María Sara es muy crítica conmigo. Actuando así es como se corrigen errores y se puede mejorar”
“Después de Madrid voy a estar en plazas como Zamora, Lisboa, Mont de Marsan o Dax”
Lea la entrevista completa en su revista APLAUSOS
Acceda a la versión completa del contenido
Honrando la estirpe
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…