Cada uno puede contar la película y los recuerdos según le haya ido. Por eso caben tantas versiones; pero cuando la verdad (que siempre es la coincidencia entre una afirmación y los hechos) es real, no tiene vuelta de hoja. Y es verdad que la temporada taurina de este año, en el que todavía estamos, ha sido la más variada, la más interesante, la más creativa, en la que más toreros se han consolidado y en la que han roto con fuerza algunos muy nuevos, en la que se han cuajado figuras que necesitaban una tarde de gloria en Madrid. Y junto a la explosión de Madrid y en parte de Sevilla, los alberos se llenan de gente nueva que estalla con fuerza. Tan joven pero tan real como Pablo Aguado, que ha puesto de nuevo en valor el regusto, el pellizco, el temblor del temple y los sentidos. Perera ha crecido en Madrid. Ginés Marín, que si fuera esto fútbol diríamos que ya juega en primera división; el valiente y personal Román (ídolo de los jóvenes en Colombia); Luis David, que se ha enarbolado como el azteca con más futuro. A mí me lo pareció desde que en Francia le vi con un torazo de Pedrés andando con una solvencia importante. Madrid le dio una puerta grande al gran Roca Rey y “un tabaco” que le dejó fuera de la circulación.
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2.197
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2.197 para iPad
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2.197 para Android
Acceda a la versión completa del contenido
Hoy no hubiera muerto Paquirri
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…
Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza
Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…
Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…