Categorías: Noticias

Huesca publica el pliego para las dos próximas temporadas

El Ayuntamiento de Huesca ha hecho público el pliego de condiciones para la gestión de la plaza de toros de Huesca para las temporadas 2019 y 2020, con opción a una más de prórroga. El nuevo empresario deberá organizar cuatro corridas de toros y una de rejones. Una feria que tendrá que celebrarse, coincidiendo con la festividad de San Lorenzo, entre el 9 y el 15 de agosto. Además de los festejos mayores, el empresario deberá organizar una becerrada y una suelta de vaquillas por las mañanas del 11 al 15 de agosto.

El pliego establece un canon anual de 4.000 euros más IVA, la misma cantidad que la temporada anterior. A diferencia del anterior pliego (el que rigió la plaza de 2013 a 2017), la plaza no estará disponible para el empresario durante todo el año, sino solo en el periodo del 25 de julio al 20 de agosto de cada año. Además, los licitadores deberán acreditar haber organizado en los últimos cinco años al menos cuarenta festejos taurinos mayores en plazas de primera, segunda o tercera categoría o entre la suma de todas.

En cuanto a la oferta taurina, el texto establece la obligatoriedad de contratar para cada cartel un torero o rejoneador situado entre los 10 primeros puestos del escalafón o los triunfadores de las ferias de Sevilla o Madrid de las últimas cinco temporadas y otro torero situado entre los puestos 10 y 20 del escalafón. En cuanto a las ganaderías solo especifica que sean de prestigio y garanticen el nivel en cuanto la calidad y el trapío, y agrega una cláusula en la que establece que “no se permitirá y será excluida la oferta que presente la inclusión en el cartel de ganaderías sancionadas en territorio nacional en los últimos tres años, por manipulación fraudulenta de astas".

Los criterios de valoración se dividen en una evaluación subjetiva y otra objetiva. En el bloque subjetivo se puntuará el proyecto de la composición de la feria en un máximo de 25 puntos, la promoción y divulgación de la feria se valorará en 10 puntos, el aumento de personal sanitario o mejora de servicios en los festejos de suelta de vaquillas y la becerrada en 3 puntos, y el acceso para personas con discapacidad física en 2 puntos. En la parte objetiva entra la oferta económica con un máximo de 40 puntos, a razón de cinco puntos por cada 1.000 de euros de incremento sobre el canon, y mejoras en abonos y entradas, hasta 20 puntos.

Acceda a la versión completa del contenido

Huesca publica el pliego para las dos próximas temporadas

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Castella, Borja y Rufo, triple puerta grande en Valencia de Don Juan

La terna se repartió un total de ocho orejas de una corrida de Núñez del…

6 horas hace

Pleno de orejas de Gómez del Pilar en Yepes; triunfos de Guillermo Hermoso y Alejandro Marcos en Pesaguero

Consulte el resultado del resto de corridas de toros celebradas este domingo 14 de septiembre

6 horas hace

Triunfos de Cristiano Torres, El Mella, Julio Norte...

Consulte el resultado del resto de novilladas con picadores celebradas este domingo 14 de septiembre

6 horas hace

Alejandro Talavante no baja el ritmo y Antonio Puerta lo sigue en Cehegín

El extremeño conquista una nueva puerta grande y el murciano hace pleno de trofeos en…

6 horas hace

La ambición de David de Miranda y Marco Pérez, y un llenazo en Muro

Logran un botín de cuatro orejas y cuatro orejas y rabo, respectivamente, en el festejo…

7 horas hace

Parrita, Acebo y Zulueta: el futuro se abre paso en Murcia

Los tres salen a hombros con una buena novillada de Fuente Ymbro en el inicio…

7 horas hace