Ida y vuelta. Derecho y revés. Casi todo en la vida tiene billete de retorno. La historia nos convirtió en conquistadores de América, antes habíamos tenido ocho siglos de “colonización” árabe en nuestro propio territorio. Son los flujos. Y Colón que soñaba con encontrar las Indias se tropezó con América, la de Vespucio. Y durante tres siglos protagonizamos una epopeya incluso poco y mal contada. La conquista del Oeste americano por parte de los anglosajones escapados de sus islas es una broma con la labor de aquellos hispanos, y sus huestes, y sus guerreros, y sus frailes, que sembraron el castellano y la religión desde California a la Patagonia.
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 1945
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…