Sabiduría, trabajo, respeto y pasión por el toro bravo, esas son las pautas que definen el trabajo de Salvador Domecq Sainz de Rozas y que heredó de su padre, el gran Salvador Domecq Díez. Palabras mayores. Un toro proporcionado en hechuras y bravo en su comportamiento, definido siempre por su clase y por su capacidad para desarrollar fondo en la muleta. La ganadería de Toros de Salvador Domecq comenzó su andadura en 1998, perpetuando un tesoro genético y personal que permanece vivo en las primeras estribaciones del Siglo XXI. Tras años de dudas y dificultades para los ganaderos, la luz del sol aparece en el horizonte. Toca hacer frente al futuro...
- “Hubo meses atrás en los que la salida más sencilla era la rendición. Resistes porque en mi caso este es un tesoro genético que viene de mis abuelos y no quisiera que terminase conmigo”
- “El toro se define por dos aspectos esenciales: las hechuras y la bravura puesta en valor por medio de un comportamiento que no es otra cosa que el concepto que persigues”
- “La raza es bravura y para conseguirla el toro debe tener movilidad, fijeza, clase, fondo... Pero la línea entre la raza y el genio es débil y en ocasiones incluso depende del torero”
- “La bravura se muestra durante toda la lidia, no se puede prescindir de aspectos esenciales en la selección. Según mi opinión, el caballo es importante pero no determinante”
Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS
Acceda a la versión completa del contenido
Identidad y constancia
La terna se repartió un total de ocho orejas de una corrida de Núñez del…
Consulte el resultado del resto de corridas de toros celebradas este domingo 14 de septiembre
Consulte el resultado del resto de novilladas con picadores celebradas este domingo 14 de septiembre
El extremeño conquista una nueva puerta grande y el murciano hace pleno de trofeos en…
Logran un botín de cuatro orejas y cuatro orejas y rabo, respectivamente, en el festejo…
Los tres salen a hombros con una buena novillada de Fuente Ymbro en el inicio…