Especial San Fermín - Historia

Ídolos en Pamplona

Aplausos.es
viernes 01 de julio de 2011

La plaza de Pamplona siempre ha sido un coso de contrastes. El silencio respetuoso de sombra frente a la ruidosa algarabía de sol. Y es que las cuadrillas de amigos y las peñas, incluso ya a principios del siglo pasado, iban a los toros a pasárselo muy pero que muy bien. Estas juergas, inolvidables, hasta la década de los 80, se combinaban inteligentemente con lo que sucedía en el ruedo; las músicas peñeras sólo sonaban entre toro y toro. Por desgracia, en esos años, esa magia se acabó y ahora una insoportable mezcla musical persiste a lo largo de todo el festejo, indiferente a lo que ocurre en el ruedo. Es la mejor muestra de la decadencia de unas peñas que no se han renovado, en las que abundan los maduros y faltan los jóvenes.

El idilio más famoso y polémico fue el que mantuvo Antonio Ordóñez con las peñas pamplonesas. La suya fue una relación de amor-odio, de ni contigo ni sin ti

Diego Puerta, Ruiz Miguel, Dámaso González, Tomás Campuzano, Emilio Muñoz, Domingo Valderrama, Juan José Padilla, Pepín Liria, Zotoluco... forman parte de esa lista de toreros que se ganaron el afecto y la admiración del público pamplonica, que nunca olvida a sus ídolos

Lea el artículo completo en su revista APLAUSOS

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando

GALERÍA FOTOGRÁFICA

Roca Rey, carácter de figura en Sevilla

Roca Rey, carácter de figura en Sevilla

Con un lote a la contra, el torero peruano dio la cara durante toda la tarde; Morante dejó momentos bellísimos y Zulueta se convirtió en matador de toros

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando