ENTREVISTA

Ignacio Ríos: "El Zapato de Oro de este año está cargado de emotividad"

Álvaro Solano
viernes 26 de septiembre de 2025
La localidad riojana celebra a partir de este sábado, 27 de septiembre, la quincuagésima edición de su emblemática feria de novilladas

Arnedo afronta sus últimas horas antes de que dé comienzo una nueva edición del Zapato de Oro. Un ciclo que celebra su quincuagésimo aniversario con cuatro carteles de máximo interés, con muchos de los nombres que más ilusión despiertan en el escalafón de las novilladas. Ignacio Ríos atiende a Aplausos durante estas horas previas a que el sonido de los clarines y timbales anuncie la salida del primer novillo del abono.

-Ya ha comenzado la cuenta atrás para una nueva edición del Zapato de Oro de Arnedo.

-Es una feria cargada de emotividad y en la que está la novedad de tener dos ganaderías nuevas, dos ganaderías triunfadoras y todos los novilleros punteros del panorama actual. Es una cita muy especial, preparada a conciencia, con mucho cariño y de primer nivel un año más.

-¿Cómo se gesta esta feria tan especial para la ciudad?

-Se gesta con el Consejo Sectorial Taurino. En él, y al frente, el presidente, que es un concejal del Ayuntamiento de Arnedo. Después, también participan otros concejales, tanto de la oposición como del gobierno. También interviene un representante de cada una de las peñas, el Club Taurino de Arnedo y un aficionado taurino en representación del ayuntamiento. De la mano de todos ellos se van viendo las ganaderías, las que pueden representar novedad, que sean diferentes y que tengan el novillo en el tipo y en las hechuras que demanda la plaza. De aquí se pasa al campo para reseñar y dejar vistos los animales y ya, por último, nos ponemos con el plantel de los novilleros: triunfadores, con proyección… se ven sus conceptos, sus capacidades y se les va juntando y agrupando en las diferentes ganaderías seleccionadas. Así se gesta el Zapato de Oro de Arnedo.

-Un certamen que es muy importante para el escalafón de los novilleros y que han ganado toreros de la talla de Yiyo, Enrique Ponce o Morante de la Puebla, entre otros muchos.

-El Zapato de Oro de Arnedo es la madre de muchas otras novilladas… y al ser la madre, pues no deja de tener ese peso especial y cariñoso para todos los novilleros y todas las figuras del toreo que han pasado por aquí.

-Un certamen clave para la novillería; no hay más que mirar atrás y ver al último triunfador: Aarón Palacio, ahora presente todas las ferias.

-Efectivamente. Si miramos Logroño, se han juntado dos matadores de primer nivel como es Diego Urdiales, con el último Zapato de Oro -Aarón Palacio-. Ha sido en mano a mano por la baja de un compañero, pero ha sido una tarde muy importante, de muchos matices y para el Zapato, conocer y saber la oportunidad que es para los novilleros, pues es de mucha importancia.

-Este año la cartelería reúne a un puñado de los nombres más importantes del escalafón de los sueños.

-Si ahora mismo me preguntas por el triunfador del Zapato de Oro, te digo que no lo sé… hay muchos candidatos. Por ejemplo, miras los tres novilleros del día 27 y cualquiera de ellos puede ser el triunfador; pero pasas al día 28 y tienes el mismo dilema… y así con los cuatro carteles de la feria. Es un plantel de novilleros con mucha proyección y mucho interés.

-Comentábamos al principio la importancia del elenco ganadero, que añade aún más interés al Zapato.

-Arrancamos con una novillada de la ganadería de El Retamar, que es de encaste núñez y que está triunfando en todas las plazas a las que está yendo. Hicieron una gran temporada el pasado año y por ello es una de las apuestas de Arnedo y de su Zapato de Oro. Luego está la ganadería de Los Maños, de encaste santacoloma, que aporta una gran variedad. Después El Montecillo, de encaste domecq y ya por último, otra de Cuvillo, pero con parte de Osborne. Es una feria variada en encastes y en la que esperamos, ojalá, que mínimo embista un novillo a cada novillero.

-Ya la última: ¿cómo prevé la afluencia de a los festejos?

-Está habiendo mucha petición. Están viniendo muchos grupos, muchas peñas taurinas, también desde Francia. De hecho, tenemos bastantes reservas de grupos y de peñas de Francia. Creo que vamos a arrancar fuerte el día 27 y eso va a dar pie para que el aficionado que venga el día 27, venga el 28, disfrute, y haya continuidad para todos esos días.

 

"Queremos darle continuidad a la gran feria de Tarazona de este año"

La feria de Tarazona sigue consolidándose en el calendario taurino, ganando en importancia dentro de la temporada. Ignacio Ríos, gerente del coso desde este mismo año, hace balance para Aplausos del ciclo celebrado a finales del mes de agosto y que contó con cuatro festejos de primer nivel: dos corridas de toros, una novillada picada y otra sin caballos.

-Primer año al frente de la gestión de la plaza de toros de Tarazona y se puede hablar de éxito.

-Ha sido una feria en la que han embestidos muchos animales, tanto en las corridas de toros como en las novilladas, y eso siempre posibilita buenas actuaciones. Tanto la ganadería de Fuente Ymbro, como las de El Parralejo, Santiago Domecq y Jandilla han dado el juego que se esperaba de ellas y, de no ser por las espadas, los triunfos habrían sido mayores.

Tanto las novilladas como las corridas de toros han contado con nombres de primer nivel…

-Todo viene de un trabajo previo realizado tiempo atrás e iniciado por Juan José Vera. Cuando este año recibí su llamada, cogí el mando de la plaza junto a él y hemos ido poco a poco confeccionando los carteles, realizando las contrataciones, viendo qué combinaciones tendría interés y este es el motivo por el que ha quedado un gran ciclo. Hemos gozado de una gran afluencia de público, no solo de Tarazona, también de muchas otras áreas limítrofes, y además de hacernos estar muy contentos, esta afluencia se ha reflejado en buenos datos para Tarazona; hablo tanto en la hostelería como en comercios.

-¿Qué balance hace la empresa de la feria?

-Muy positivo. Ahora mismo ha quedado marcado un nivel muy alto y es el momento de seguir adelante con la apuesta. Ya hemos empezado a trabajar en el próximo año, ya estamos yendo al campo y pensando los carteles.

-¿Qué previsiones hace la empresa de cara al futuro?

-Darle continuidad a la feria y a la idea que tenemos los dos en la cabeza. Este año ha salido todo muy de cara y cuando las cosas salen así, pues hay que buscar como mínimo igualarlo y, por supuesto, mejorarlo. Nuestra intención es mantener la misma estructura en cuanto a festejos… hay que pensar que para una localidad como Tarazona contar con cuatro festejos en la feria y con el nivel que tienen, es un revulsivo y un lujo para todos.

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando