El Cid, con el buen quinto, también logró pasajes estimables pero pinchó.
HABLAN LOS PROTAGONISTAS.- Paquirri: "Parecía medio morucho" / El Cid: "Lástima de pinchazo, se ha ido la oreja" / El Fandi: "La vuelta al ruedo hay que darla"
Paquirri saludó la primera ovación de la tarde tras despachar al primero, un toro de Torreherberos manejable pero justo de fuerzas y empuje que fue recibido con suaves lances de salida por parte del mayor de los Rivera Ordóñez, que en el segundo tercio banderilleó con facilidad. Estuvo el torero toda la lidia con tranquilidad y despaciosidad, muy templado y sin prisas. En ese aire se desarrolló la faena de muleta por los dos pitones, mejor a derechas, pues por el pitón zurdo el toro protestaba algo más. Mató de estocada.
Muy poco, o nada, le dejó hacer el cuarto a Paquirri. El de Torrehandilla no tuvo fuerza, ni raza ni empuje e impidió al torero, que en esta ocasión decidió no banderillear, poder lucir. Mató con eficacia de media estocada y certero descabello.
El castaño segundo, que se dio una fea voltereta, fue devuelto por falta de fuerzas. En su lugar salió un sobrero de Montealto con el que no terminó de acoplarse El Cid. El animal, muy mirón, nunca pareció ir metido en la muleta, pero hubo momentos en los que respondió al toque del torero y se desplazó. En la brega destacó El Boni y con los palos Alcalareño.
Lanceó bien al quinto El Cid, que con la muleta le esperó en los mismos medios de la plaza para arrancar una faena eminentemente derechista -sólo hubo una serie al natural-, lado por el que el de Torrehandilla se desplazó con alegría y más vibración que sus hermanos, siendo hasta su lidia el mejor toro del encierro. El de Salteras conectó con los tendidos pero mató de pinchazo y estocada y todo quedó en ovación.
El Fandi exprimió al noble y humillado tercer toro, al que a pesar de esas virtudes le faltó fondo y empuje una vez fue podido por el granadino en la primera serie diestra. David, que recibió con lucimiento al animal con templadas verónicas, gustándose y bajando mucho las manos, ejecutó un buen tercio de banderillas, exhibiendo sus grandes facultades. Luego con la muleta empujó siempre hacia adelante la embestida del de Torrehandilla, procurando hacerle romper, pero el toro pronto se vino abajo. Mató de buena estocada.
El sexto, muy serio y con mucha cara, sacó pies en banderillas. El Fandi, que quitó por chicuelinas rematadas con una buena media, comenzó por bajo con el toro repitiendo con emoción y poder. La faena del granadino mantuvo siempre el interés en los tendidos por la viveza del torrehandilla que, sorpresivamente, se echó al final de la faena. Pero antes dejó que Fandi ejecutara muletazos de notable resultado por ambos pitones. Mató de estocada poco caída y trasera y dio la vuelta al ruedo tras petición de oreja.
Sevilla, 22 de abril de 2012. Toros de Torrehandilla, Torreherberos (1º) y Montealto (2º bis). 1º) Manejable, justo de fuerzas. 2º) Mirón, complicado, para tragar paquete. 3º y 4º) Nobles, desfondados y faltos de raza. 5º y 6º) Buenos. PAQUIRRI: Ovación con saludos y silencio; EL CID: Silencio y ovación con saludos; EL FANDI: Ovación con saludos y vuelta al ruedo tras petición. Entrada: Más de tres cuartos. Saludó en banderillas Alcalareño en el segundo.
Acceda a la versión completa del contenido
Importante Fandi, vuelta al ruedo en Sevilla
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…
La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…