Noticias

Imprescindible bienvenidismo

Los últimos días la conmemoración de su centenario ha reverdecido la memoria del maestro Bienvenida, don Antonio. Estaba siendo un pecado de lesa tauromaquia, un lujo imperdonable olvidarlo, un despilfarro para la tauromaquia. Ahora que tanto pesa (y tanto amenaza) la globalidad y lo corriente, hacen más falta que nunca los grandes referentes como él a los que agarrarse. En la coyuntura actual don Antonio no se podía perder, no podíamos hurtárselo a las nuevas generaciones. Su estilo trascendía a la plaza, fue torero muy completo, un clásico, ejemplo de torería las veinticuatro horas del día, los trescientos sesenta y cinco días del año, torero en la vida y en la muerte, y lo sigue siendo cien años después.

Tengo que reconocer que fue mi primer torero, al primero de mis dioses al que conseguí darle la mano una tarde de festival en mi pueblo: los zahones bien lustrados, la calzona rayada, la guayabera marengo, el marsellés al hombro, el alancha perfectamente calado, el cigarrillo entre los dedos, la sonrisa afable con el niño que se le acercaba cargado de emoción: ¿Quieres ser torero?… Y claro que hubiese querido serlo, torero como él. No lo fui, pero no le olvidé. Luego de aquella tarde de Benaguasil, le vi muchas otras: la del Montepío de Toreros en Valencia, Bienvenida, Gregorio Sánchez y El Cordobés -el expresidente, el actual presidente y el futuro presidente, rezaba el cartel que organizó don Luis Miranda-, no lo olvido como tampoco su tarde con miuras en la misma Valencia, siempre elegante y torero, como me había explicado el Alpargatero que debía ser un torero. Más tarde seguí disfrutándolo en Madrid, en mi etapa universitaria, la de su última vuelta a los ruedos, la de los victorinos, la de su despedida en Vistalegre. Por todo eso y por mucho más me alegra y me emociona la reivindicación de su legado y celebro el artículo de su nieto Gonzalo en las páginas del último APLAUSOS. De Bienvenida a Bienvenida. Tampoco él ha sido torero pero sí escribe muy en torero.

Acceda a la versión completa del contenido

Imprescindible bienvenidismo

José Luis Benlloch

Entradas recientes

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

11 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

12 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

12 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

15 horas hace

Fallece el joven novillero Luis Ortega en accidente de tráfico

Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…

17 horas hace

San Cristóbal resiste en Venezuela y presenta una feria con acento español

Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…

18 horas hace