Noticias

Inauguración de la plaza de toros El Relicario en Puebla

David Silveti, con un terno verde y oro, Jorge Gutiérrez, de negro y oro, y el diestro español Vicente Ruiz “El Soro” estoquearon reses de Reyes Huerta en esta jornada inaugural. Silveti le cortó la oreja a cada uno de sus dos enemigos. Jorge Gutiérrez le echó voluntad a los dos de su lote y en el toro de regalo, El Soro estuvo sensacional con las banderillas, destacando sus pares del remolino.

Presidió el festejo Gonzalo Macías, siendo asesorado en materia taurina por Armando “El Güero”. El veterinario fue Benjamín Calva, mientras que el equipo médico estaba dirigido por el doctor Jaime Paredes.

Fundador se llamó el toro que abrió plaza y estaba marcado con el número 96. Los otros seis toros se llamaron Poblano, Cochero, Toda una vida, Inolvidable, Aquel señor y el de regalo Pistachero, todos pertenecientes a la ganadería de Reyes Huerta.

Después del paseíllo José Ángel Lima fue sacado al tercio a recibir la ovación del público que abarrotaba los tendidos. Fue tal la ovación que dio una vuelta al ruedo. Según publicó el periódico El Sol de Puebla, este empresario, conocido exportador de café, era un apasionado de los toros y al llegar a Puebla se hizo amigo de varios taurinos, quienes lo convencieron para convertirse en empresario taurino. Primero fue en la plaza portátil de La Guadalupana, donde presentó la feria taurina. Fue tanto su éxito, que lo convencieron para edificar una plaza en Puebla, donde se presentaran corridas con la presencia de grandes figuras. En plena zona de Los Fuertes era el terreno ideal para levantar la plaza. Poco más de cinco meses fueron necesarios para su edificación. Estaba construida con la estructura metálica de una plaza portátil con capacidad para 4.500 aficionados.

Se puso a concurso el nombre del coso. Angelópolis, sugirieron algunos, porque se relaciona con Puebla y dentro de la palabra existen algunas sílabas del nombre de Ángel López Lima. El Toreo de Puebla o el Nuevo Toreo de Puebla, para revivir el nombre del coso derribado. De todas las propuestas la empresa se decidió por El Relicario, además ya tenía su pasodoble. Desde el 16 de septiembre de 2000 se llama El Relicario Joselito Huerta.

Acceda a la versión completa del contenido

Inauguración de la plaza de toros El Relicario en Puebla

Alfonso Ávila

Entradas recientes

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

3 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

4 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

5 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

8 horas hace

Fallece el joven novillero Luis Ortega en accidente de tráfico

Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…

10 horas hace

San Cristóbal resiste en Venezuela y presenta una feria con acento español

Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…

10 horas hace