Categorías: Opinión

Indiana Jones en busca de la casta perdida

Tres novilleros estrellaron sus ilusiones esta tarde en Las Ventas frente a un material averiado. El albaceteño Diego Carretero se ha pegado un arrimón de padre y muy señor mío, que ha podido costarle caro...

Novillada de Montealto y Bajacasta. Dice el ganadero que él ya sabía que traía a Madrid un encierro con calidad pero que adolecía de casta. Le ha faltado explicarnos de qué sirve eso que llaman calidad y nobleza en un toro, si carece de raza. Eso son excusas de mal pagador. Algo así como aquel individuo que mató a su suegra, a su mujer y a su cuñada pero que, en el fondo, decía el cronista de sucesos, era “un buen vecino, un puntual contribuyente y un fervoroso católico”. “Boiras del tiro Juanillo”, que decía el tonto oficial de mi pueblo.

Frente a ese material averiado, tres novilleros estrellaron sus ilusiones esta tarde en Las Ventas. El albaceteño (de Hellín), Diego Carretero, se ha pegado un arrimón de padre y muy señor mío, que ha podido costarle caro, aunque de su romance de valentía solo ha salido con sus atributos masculinos al aire. En compensación, el ganadero ha lucido durante todo el espectáculo con el antifonario de esa guisa.

El “manito” Leo Valadez está muy puesto y dispuesto, pero no ha podido redondear la faena que venía buscando para consolidar su buen momento novilleril. Ya se sabe que el hombre propone, Dios dispone y toros como los de hoy todo lo descomponen. El francés Andy Younes también apunta buenas maneras y tiene valor natural suficiente para triunfar en la profesión de lidiar toros bravos. Pero claro, a condición de que sean bravos, aunque no tengan tanta clase. Lo de la nobleza ya no se lleva; incluso las monarquías que quedan en el mundo carecen ya de Corte… Son casi monarquías republicanas.

Aquí, o sale ya mismo un Indiana Jones en busca de la casta perdida, o pronto dejaremos de lamentar esa carencia en el ganado bravo español (salvo casos concretos que ya comienzan a ser excepcionales), puesto que esa pérdida es ya cosa generalizada entre los naturales de estas Batuecas. Ya lo dijo el poeta: “Españolito que vienes al mundo, te guarde Dios, que una de las dos Españas ha de helarte el corazón”. Y hasta un partido político ha utilizado su “acabar con la casta” como bandera de su irrupción en política. ¿Y nos vamos a quejar ahora de que los toros salgan bobos, tontorrones y tirando gañafones por arriba? ¡Qué dirían los vecinos!

Acceda a la versión completa del contenido

Indiana Jones en busca de la casta perdida

Paco Mora

Entradas recientes

También triunfaron: Sebastián Fernández, en solitario; Jarocho, Mario Navas, Jorge Oliva...

Resultados de otros festejos de rejones y festivales de la jornada del domingo 31 de…

4 horas hace

Diez orejas en Priego de Córdoba en buena corrida de Virgen María

Plenos de Emilio de Justo y Borja Jiménez, en hombros con Curro Durán

4 horas hace

Javier Herrero y Álvaro Lorenzo, reivindicación de raza en Cuéllar

El cuellarano ofreció dos faenas templadas y llenas de valor mientras que el toledano, que…

5 horas hace

Triunfo de Mario Vilau, Félix San Román y Gabriel Rojas en Pedrajas; Capdevila y Álvaro Serrano puntúan en Cerceda

Pedrajas de San Esteban (Valladolid). Novillos de Gabriel Rojas, bien presentados y de buen juego…

5 horas hace

David Campos, cornada en tercio medio del gemelo izquierdo y contusión costal

"Quería salir a lidiar a su segundo pero él mismo ha reconocido que el dolor…

6 horas hace

Volteretón a Fernando Adrián en tarde de competencia con Víctor Hernández; pleno de Galván, en hombros con Barroso

Alcalá de Henares (Madrid). Mano a mano. Toros de Román Sorando, el cuarto, de vuelta…

6 horas hace