Noticias

Indulto de Talavante, "Cacareo" grande en Zafra

Acceda a la galería de la noticia

La corrida dio comienzo con un astado estrecho de sienes que ya de salida evidenció el defecto del gañafón. Muy medido en varas, apretó a los banderilleros en los adentros. Perera fue haciendo al toro a base de pulsearle mucho y con la firmeza de muñeca que le caracteriza. De esa manera fue corrigiendo el molesto cabeceo que desdibujaba las series hasta terminar por ahormarlo en una serie ligada de naturales por ambas manos. Epilogó por manoletinas y mató al segundo intento.

El cuarto lo tuvo todo feo, desde las hechuras al comportamiento informal y la falta de raza. Más que embestir, se limitaba a pasar saliendo siempre mirando a tablas. Por más que Miguel Ángel Perera lo intentaba alegrar con la voz y llevándolo muy pulseado le costaba conectar con los tendidos, a pesar del esfuerzo del extremeño por ligar las series con la diestra. Solo lo logró en el arrimón final en tablas, que le valió para cortar la oreja que le faltaba para salir en hombros.

Con dos faroles saludó Alejandro Talavante a su primero tan escaso de presentación como de fuerzas. El diestro de Badajoz le tomó el pulso con ayudados por alto para después correrle la mano en redondo sin apretar lo más mínimo. De ahí que Talavante solo pudiese dejar unos apuntes al natural que supieron a poco y alguna que otra serie en redondo que encontraron eco en un público muy cariñoso que premió al torero con dos generosas orejas tras matar a la primera.

Tiene Talavante la virtud de la improvisación y eso es un don que o se tiene o no se puede comprar. Por eso sorprendió con un quite variado de reminiscencias mexicanas al bonito quinto, ligando orticinas, gaoneras y fregolinas y minutos después, con las rodillas en tierra, en los medios, formó un alboroto que incendió a los tendidos. El bonito castaño que hizo quinto tuvo la virtud de que se movió y fue muy noble, y eso en manos de un torero de la grandeza de Talavante es una delicia para los sentidos. Los naturales resultaron sublimes, en especial una tanda entera mirando a los tendidos que enfervorizados aclamaron al de Badajoz. El epílogo, también al natural, dando el pecho, tuvo gusto y sabor. El público borracho de toreo solicitó el indulto de Cacareo y el torero se prestó a la petición hasta lograr el perdón. Dos orejas y rabo simbólicos.

Juanito salió a revienta calderas y no se dejó nada en el esportón con el bonito colorao que hizo tercero, ni en el saludo genuflexo de capote, ni en el quite por ajustadas saltilleras o en el inicio de muleta toreando en redondo con las dos rodillas en tierra. Las ganas de arrear del luso fueron tantas que a punto estuvo de quedarse sin toro. Afortunadamente corrigió a tiempo y, ya más pausado, pudo aprovechar las cada vez más cortas embestidas del astado en series al natural de mucho gusto. Mató de manera efectiva y paseó dos orejas.

Juanito lanceó jugando bien los brazos y con la barbilla enterrada en el pecho al cierraplaza que tuvo más genio que bravura y se creció tras banderillas. El joven diestro luso le bajó la mano y así lo fue sometiendo a base de exposición y de jugársela a carta cabal bajo los sones de Manolete, magistralmente interpretado por la banda de Higuera la Real, en una faena de toma y daca ante un toro que no vendió fácil ninguna de las embestidas y con el que Juanito estuvo muy serio. Cerró por benardinas. El fallo en la ejecución de la estocada le privó de premio.

Zafra (Badajoz). Domingo, 1 de octubre de 2023. Toros de Álvaro Núñez. Desiguales de presentación y juego. El quinto, de nombre Cacareo, número 1, nacido en 02/19, fue indultado. Miguel Ángel Perera, oreja y oreja; Alejandro Talavante, dos orejas y dos orejas y rabo simbólicos; y Juanito, dos orejas y ovación. Entrada: Algo más de dos tercios de entrada.

Acceda a la versión completa del contenido

Indulto de Talavante, "Cacareo" grande en Zafra

Antonio Girol

Entradas recientes

Ceret anuncia al sustituto de Rafael de Julia durante la puesta de largo de su feria

La feria se presentó en un acto en el que estuvieron presentes los ganaderos de…

2 horas hace

La difícil conquista de Sevilla

Román y Samuel Navalón sacan nota alta en la Maestranza

2 horas hace

Los toros de Juan Pedro Domecq para Dax

Los carteles del ciclo se presentarán en las próximas semanas, pero la comisión ya ha…

2 horas hace

Fauro Aloi, Calita y Juan Pablo Sánchez, triunfal tarde en Tecamac

Aquí puede consultar las reseñas de los festejos celebrados este sábado en el país azteca

2 horas hace

Antonio Ferrera, triunfador de la Corrida de la Prensa en Aguascalientes

El diestro español toreó con gran variedad con capa y muleta, que sumado a subirse…

2 horas hace

La faena de Escribano a Mosquetón, en los pinceles de Humberto Parra

Así vio el pintor peruano la tarde de Manuel Jesús "El Cid", Manuel Escribano y…

13 horas hace