Las riendas de la historia familiar las dirige Juan Pedro Domecq Morenés, un ganadero que está sabiendo perpetuar la simiente del toro que forjaron sus mayores. La acometividad, la humillación, la clase, la duración, el recorrido, son aspectos fundamentales del toro bravo actual, ése animal asentado en los criterios de selección que se pusieron en práctica en esta casa. La pasada campaña tuvo puntos álgidos. Las corridas lidiadas en Sevilla, Jerez, Murcia, Almería... fueron ejemplo de garantía. Y para la historia, el toro Ingrato, indultado por José Tomás en Nimes, que puso la guinda.
- “La temporada ha sido la más importante en la historia de la ganadería en cuanto a presencia en las ferias. Estuvimos anunciados en todas las plazas de primera y se culminó con el indulto de José Tomás en Nimes”
- “Vivimos un examen continuo por ser quienes somos. Lo único que pido es un trato igual que al resto. Ni mejor, ni peor”
Lea la entrevista completa en su Revista APLAUSOS
Acceda a la versión completa del contenido
Ingrato puso la guinda
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…
La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…