Categorías: Noticias

Iván Fandiño, resolutivo en su encerrona en Bilbao

Solvencia y oficio en los seis toros del vizcaíno, que pierde con la espada un trofeo del toro de La Quinta y ve cómo el presidente le niega otro legítimo tras una importante faena al de Victorino.

"Pocosueño", de Torrestrella, premio al toro más bravo / Desierto el trofeo al mejor puyazo

VEA LAS FOTOS DE JAVIER ARROYO DEL FESTEJO

VEA EL VÍDEO RESUMEN DEL FESTEJO

Un tercio de entrada presentó el coso de Vista Alegre de Bilbao en tarde de fina lluvia en la que Iván Fandiño lidió toros de distintos hierros en corrida concurso de ganaderías. El torero de Orduña, que estrenó un original vestido azul bilbao y oro, fue recibido por parte del público asistente con una cariñosa ovación de bienvenida.

El primer toro del festejo, con el hierro de La Quinta, fue un animal bien presentado, astifino y en tipo. Tomó tres varas empujando y yendo a más. En la muleta lució movildiad, nobleza y bondad aunque le faltó entrega. Fue ovacionado en el arrastre. Fandiño, que brindó a Javier Aresti, presidente de la Junta Administrativa, cuajó una labor de mucho sosiego y entereza, tirando de recursos técnicos en la primera parte de la faena para romperse después en una segunda fase que tuvo poder en dos series a izquierdas y una más a derechas. Emborronó todo con el mal uso de la espada, pues necesitó de dos pinchazos y una media para rematar al toro.

El segundo fue un toro de Partido de Resina bien presentado, hondo, que tomó tres puyazos de lejos cumpliendo debajo del peto con fijeza. Sacó nota también el picador Rafael Agudo. En la muleta fue noble pero fue a menos, quedándose cada vez más corto y reponiendo las embestidas. Hubo palmas para el animal en el arrastre. El torero fue silenciado tras una faena templada y solvente aunque carente de brillantez, en la que quiso siempre empujar al toro hacia adelante. Finiquitó al astado de estocada y dos descabellos.

El tercero, de Victorino Martín, fue otro animal bien presentado, fino de cabos, en tipo, que tomó dos puyazos sin emplearse y guerreando más que empujando. Luego, fue bueno y encastado en la muleta de un importante Fandiño, que arrancó la faena sin probaturas en los medios sobre la izquierda. Luego plasmó dos tandas de derechazos profundos y de mano baja, entendiendo bien al animal antes de volver a la zurda y dejar naturales reposados, toreando con los vuelos. Faena de nota del torero, que buscó el fondo del animal y mató de pinchazo y buena estocada. Hubo ovación tras petición mayoritaria de oreja.

El burraco que hizo cuarto, de Torrestrella, ofreció junto al picador Juan José Esquivel un magnífico espectáculo en el tercio de varas. Picó genialmente el jinete y empujó con bravura el de Álvaro Domecq en el peto. Luego, en la muleta desarrolló el toro movilidad pero embistió sin clase, soltando la cara y sin entregarse. Fue a menos en su juego. El torero arrancó en los medios con un pase cambiado por la espalda y anduvo firme y decidido, pero cuando apretaba al toro, éste desarrollaba genio. Mató de estocada y hubo palmas para la res y silencio para el vizcaíno.

En lugar del quinto, un animal de Torrealta que salió blandeando de los dos puyazos que tomó -de los que salió suelto- y fue devuelto a los corrales en el tercio de banderillas, salió un sobrero de El Cortijillo. La res, de cambiante ritmo y sin terminar de definir su juego, embistió descompuesto a la muleta de Fandiño, que lo fijó en los medios en una faena de ataque y exposición. Exprimió bien al animal de los Lozano aprovechando su movilidad más que su clase, que no la tenía. Mató de muy buena estocada y saludó una ovación del público tras petición.

Cerró plaza un toro bien hecho de Alcurrucén, muy en núñez, bravo en los cuatro puyazos que tomó con alegría y prontitud. Se vino después abajo el animal y terminó muy aplomado en la muleta de Iván Fandiño, muy tesonero con él antes de finiquitarlo de dos pinchazos, una estocada y dos descabellos.

Bilbao, 16 de junio de 2012. Toros, por este orden, de La Quinta -noble, móvil, sin entrega-, Partido de Resina -noble, a menos-, Victorino Martín -bueno, encastado-, Torrestrella -bravo en varas, sin clase en la muleta-, El Cortijillo -(sobrero fuera de concurso que reemplazó al titular de Torrealta, devuelto por flojo), móvil, sin clase- y Alcurrucén -bravo en varas, a menos en la muleta-. IVÁN FANDIÑO, como único espada: Ovación con saludos, silencio, ovación con saludos tras petición mayoritaria de oreja, silencio, ovación con saludos tras petición y silencio. Entrada: Un tercio.

-Premio al toro más bravo, concedido por la Junta Administrativa y el Club Cocherito: Pocosueño, nº 93, de 546 kg, nacido en abril de 2008 y del hierro de Torrestrella.

-Premio al mejor puyazo, concedido por el Club Cocherito: Desierto.

Acceda a la versión completa del contenido

Iván Fandiño, resolutivo en su encerrona en Bilbao

Íñigo Crespo

Entradas recientes

Debut triunfal de Marco Polope, a hombros con García Torres en Algemesí

Se lidió una buena novillada de Lagunajanda, con un segundo premiado con la vuelta al…

6 horas hace

Salvador Cortés y Mariscal Ruiz triunfan en Laujar de Andarax; todos a hombros en San Agustín del Guadalix

Aquí podrá consultar el resto de reseñas de los festejos de este domingo

6 horas hace

Ureña vuelve a triunfar en casa, puerta grande junto a Juan Ortega en Lorca

Entretenida tarde la vivida en el Coso de Sutullena, que volvió a registrar una gran…

7 horas hace

Broche de oro para la feria de Murcia con Fernandes, Ventura y Vicens a hombros

Gran tarde de rejoneo en la que se cortaron ocho orejas y un rabo

8 horas hace

La dureza del toreo en un agrio desafío en Las Ventas

La cornada de Serafín Marín condiciona una tarde que se queda en mano a mano…

11 horas hace

Categórico Aarón Palacio, tarde de tres orejas en Logroño

Seria y desigual corrida de Fuente Ymbro; buen concepto de Diego San Román, que cortó…

12 horas hace