Categorías: Noticias

Jaén, Cultura del Toro

FOTOS DE LA RUTA ORGANIZADA

La Diputación de Jaén ha dado a conocer a los periodistas el producto turístico «Jaén, Cultura del Toro» que engloba los recursos jiennenses relacionados con el mundo taurino; desde ganaderías de toros bravos, hasta plazas de toros, museos o festejos singulares.

Bajo estas premisas, un grupo de periodistas especializados del mundo taurino ha podido conocer de primera mano el Toro de San Marcos en Beas de Segura, una tradición que se remonta a tiempo inmemorial en la que se sueltan más de ochenta toros ensogados, cascados y engalanados. Una Fiesta de Interés Turístico de Andalucía que reúne a cantidad de aficionados a los festejos taurinos populares llegados de diferentes puntos de la geografía española y de diferentes partes del mundo, atraídos por una fiesta singular.

La ruta continuó recorriendo ganaderías como la de Orellana Perdiz, situada en un enclave histórico que fue escenario de la batalla de Las Navas de Tolosa, donde se inició la fase final de la Reconquista, en el siglo XIII.

En la finca El Cotillo, el ganadero Juan Collado, fue el anfitrión para recorrer unas magníficas instalaciones ganaderas y un complejo donde han aprovechado las instalaciones mineras del siglo XVIII para reconvertirlo en un coqueto alojamiento rural.

En la localidad de Santisteban del Puerto visitaron la finca Puertolaca, una preciosa dehesa donde pasta la vacada de la ganadería de Sancho Dávila, un enamorado de Sierra Morena que llegó a tomar la alternativa a finales de los años 60.

Continuaron la ruta en la ganadería El Añadío, enclavada en un entorno natural incomparable y convertida en un alojamiento rural con encanto donde el turista se integra de lleno en las labores propias de la ganadería y las habitaciones están situadas en torno a los corrales del manejo del ganado. Además, la ganadera María Jesús Gualda, está plenamente comprometida con la conservación de entorno y su finca ha sido escenario de sueltas de linces criados en cautividad para su repoblación, lo que convierten al complejo en todo un modelo de gestión del Turismo Sostenible.

IMPORTANTE PATRIMONIO CULTURAL

Pero además de la riqueza natural de las dehesas jienenses, la ruta no olvida el importante patrimonio monumental de esta provincia. Así pues, continuó con la visita de la Plaza de Toros de Baeza, un coso neomudéjar que este año celebra el 125 aniversario y donde se ha habilitado un museo taurino que dotará de vida a un edificio que forma parte de un conjunto histórico, Baeza junto con la cercana Úbeda, que fue declarado Patrimonio de la Humanidad.

Las jornadas concluyeron con la visita a la Plaza de Toros de Linares, un coso a punto de cumplir 150 años que fue testigo de la trágica cogida de Manuel Rodríguez "Manolete". El Ayuntamiento de Linares tiene previsto organizar diversas actividades para conmemorar el centenario del nacimiento del genial torero cordobés y que convertirán al coso de Santa Margarita en epicentro de la efeméride.

Tal y como informa la propia institución a través de una nota de prensa, Jaén es uno de los territorios de España con más presencia de actividades en torno al toro de lidia, es uno de los enclaves con más ganaderías de toros bravos y una provincia donde se celebran cantidad de festejos taurinos, donde los festejos populares tienen una gran tradición histórica.

La presencia de numerosas ganaderías ha conformado un interesante mapa turístico que gira en torno al mundo del toro bravo: desde la cría a la explotación en las dehesas, los oficios, artesanías y costumbres asociadas. Varias de estas explotaciones cuentan con programas especiales para el turismo, incluso con alojamientos y también ofrecen posibilidades para el turismo de congresos e incentivos.

Acceda a la versión completa del contenido

Jaén, Cultura del Toro

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Pablo Aguado indulta en Tambo Mulaló en una tarde redonda del sevillano

Talavante se deja el triunfo con los aceros

11 horas hace

Espartaco y Borja Jiménez comparten una jornada con el Club Taurino de Bilbao

Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…

12 horas hace

Samuel Mancilla gana el certamen Manuel Cascales

Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…

12 horas hace

Villaseca entrega a Algemesí 20.000 € para los damnificados por la DANA

En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…

12 horas hace

El hierro que perteneció a Paquirri es adquirido por un ganadero de Castellón

El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…

18 horas hace

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

19 horas hace