Muchísimos fueron los toros bravos y nobles que lidió Fernando Domecq durante su trayectoria al frente de Zalduendo. Pero sin duda, uno de los animales icónicos de la ganadería es Jarabito, inmortalizado el 20 de abril de 1999 en la Maestranza de Sevilla por Emilio Muñoz, que le cortó las dos orejas. La enclasada bravura de Jarabito fue el paradigma que siempre persiguió Fernando Domecq, un gran ganadero que nos ha dejado para siempre este lunes, 20 de mayo de 2019, veinte años después de aquel triunfo para la historia.
Acceda a la versión completa del contenido
Jarabito, icono de la historia de Zalduendo
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…
La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…