Categorías: Noticias

Javier Aresti: "En Bilbao no se entiende nada sin el toro"

Es una de las voces más autorizadas de Bilbao. Aficionado cabal y bilbaíno por los cuatro costados, Javier Aresti -presidente de la Comisión Taurina- desgranó en la primera parte del suplemento especial publicado en el pasado número de APLAUSOS los carteles de las Corridas Generales de 2014. "La Junta Ad­mi­nis­tra­tiva ha hecho un esfuerzo importante por presentar a los aficionados un elenco de ganaderías francamente bueno y hemos cerrado a los toreros más importantes del momento", afirma, y subraya: "Están Enrique Ponce y El Juli, triunfadores el pasado año, también los triunfadores de Madrid como Miguel Ángel Perera y Fandiño, que están en un momento soberbio, Morante y Manzanares, que actuarán mano a mano y repetimos a toreros jóvenes y habituales en Vista Alegre que el año pasado cortaron oreja como Alberto Aguilar, Manuel Escribano, Luis Bolívar, Juan del Álamo, Diego Urdiales o Jiménez Fortes que los últimos años ha estado a buen nivel. Además tendremos los debuts de Paco Ureña y Joselito Adame y los regresos en la corrida de rejones de Diego Ventura y Andy Cartagena. Des­pués hay tres toreros que por su trayectoria en esta plaza merecen estar aquí como son Juan José Padilla, Antonio Ferrera y El Cid".

En la entrevista, Aresti pone en valor a dos toreros muy de Bilbao como Enrique Ponce y Hermoso de Mendoza, que actuarán mano a mano en una de las combinaciones estelares del ciclo: "Son dos personajes de una categoría humana y profesional excepcional. Creo que con su carrera aquí se han ganado un homenaje muy importante por parte de la afición. Hermoso, que sumará su festejo 32 aquí, es una figura mundial del rejoneo con actuaciones magníficas; y qué podemos decir de Ponce, que hará su paseíllo 58 y 59, y que es el torero de Bilbao cuajando tardes memorables con todo tipo de ganaderías, tan solo cabe remontarse a lo que sucedió el año pasado. Tenemos mucha ilusión puesta en esa corrida que puede ser histórica. Son auténticos ídolos, se les respeta y se les admira en esta plaza".

Asimismo, la importancia del toro sigue siendo innegociable. "En Bilbao no se entiende nada sino se esmera uno con la elección de ganaderías. El público de Vista Alegre no admite una faena a un toro que no sea el toro-toro. Aquí primero es el toro y luego los toreros. Este año hay una conjunción extraordinaria entre las divisas elegidas y el elenco de matadores de máximo interés. Creo que todas las ganaderías son de primera fila, su inclusión está justificada", y ahonda: "Fuente Ymbro lidió una buena corrida en Madrid y una novillada fantástica en Sevilla; Alcurrucén ha tenido dos premios a la mejor corrida en Bilbao; Núñez del Cuvillo es una ganadería magnífica y demandada por las figuras al igual que Garcigrande; Jandilla es la triunfadora de 2013; La Quinta lleva varios encierros notables y Victorino es una divisa clásica e histórica en Vista Alegre".

Aresti, durante la charla, tampoco oculta el secreto del éxito: "Detrás de todo esto hay una gran dedicación, empezando por la Casa Chopera, siguiendo por la Junta Administrativa y después por el respeto que tenemos a la afición de Bilbao que exige que traigamos las mejores ganaderías y toreros. Todo eso hace un conjunto de circunstancias que unido al factor suerte puede hacer que se vea una feria extraordinaria".

Acceda a la versión completa del contenido

Javier Aresti: "En Bilbao no se entiende nada sin el toro"

José Ignacio Galcerá

Entradas recientes

Aarón Palacio, Los Maños y Cella, ¡Aragón sí existe!

Aarón Palacio no defraudó a la expectación que levantó su presencia en Cella, donde fueron…

8 horas hace

Emilio Serna, a hombros y feliz en su encerrona de Las Torres de Cotillas

Las Torres de Cotillas, (Murcia). Domingo 24 de agosto. Corrida de toros. Toros de Palha,…

9 horas hace

Diego Ventura, tres orejas y rabo, a hombros con Lea Vicens en Cuenca

Diego Ventura ha vuelto a sellar una tarde para el recuerdo hoy en la corrida…

9 horas hace

Emilio de Justo y Marco Pérez ponen color a la goyesca de Antequera

A hombros los dos toreros tras cortar tres y dos orejas respectivamente

11 horas hace

La juventud pide paso en Saint Gilles: Solal y Navalón, a hombros

Solal y Navalón resultaron triunfadores en Saint-Gilles. El segundo de la tarde fue recibido por…

12 horas hace

Fernando Adrián y Olga Casado: juventud, bravura y polémica en Sabiote

El primero fue un toro de Sobral que se movió con clase al capote de…

12 horas hace