“Con la que está cayendo y la situación económica que atraviesa el país, estamos satisfechos. Eso no quita para que bajemos la guardia y de cara al futuro intentemos buscar medidas para atraer más público a los tendidos y especialmente a los más jóvenes”, afirma Aresti.
“Las Corridas Generales me han dejado una magnífica sensación. Se han cortado 14 orejas y durante las nueve jornadas han pasado cosas muy importantes desde el plano ganadero y desde el plano artístico”. Son palabras de Javier Aresti, presidente de la Comisión Taurina de la Junta Administrativa de la Plaza de Toros de Vista Alegre de Bilbao. “Es posible que ha podido faltar algo de público algunas tardes pero bastante menos que el que ha dado la espalda a otros sectores en estas fiestas. Y no hay que olvidar que quienes han acudido han disfrutado de buenos espectáculos”, subraya.
Desde el plano ganadero, Aresti pone en valor: “Todos los días han embestido las corridas con la excepción de El Pilar que ha sido una pena porque es una magnífica ganadería que las dos últimas temporadas se había llevado el premio al Mejor Toro del Club Cocherito; Estábamos preocupados por los problemas que atraviesa Fuente Ymbro pero esa tarde tanto Perera como Fandiño rayaron a un gran nivel; Y esperábamos más de Adelaida Rodríguez”. A partir de ahí, el gestor bilbaíno destaca: “La gran corrida que lidió Jandilla que fue muy brava; la seriedad en todos los sentidos de la de Alcurrucén, la importancia de los encierros de La Quinta y Victorino Martín o el espectáculo que posibilitó Garcigrande”.
Entre los toreros, Javier Aresti pone en el pódium de honor: “A Enrique Ponce que nos quitó años de encima porque ha brillado a un nivel muy alto, El Juli que abrió la Puerta Grande, Iván Fandiño que ha pasado por Bilbao en figura del toreo y Miguel Ángel Perera que ha dado la cara de una forma bárbara”. En sus palabras un reconocimiento: “Para Alberto Aguilar, Diego Urdiales, Antonio Ferrera o los tres que estoquearon la corrida de La Quinta que fueron Manuel Escribano, Luis Bolívar y Rubén Pinar que estuvieron a la altura de lo que se espera. Y tampoco me quiero olvidar de Pablo Hermoso de Mendoza que cuajó una de sus mejores actuaciones en Vista Alegre”.
Javier Aresti hace especial énfasis en señalar: “Las Corridas Generales han sido un éxito y han respondido a las expectativas”. Sobre los resultados económicos, Aresti expone: “Con la que está cayendo y la situación económica que atraviesa el país, estamos satisfechos. Eso no quita para que bajemos la guardia y de cara al futuro intentemos buscar medidas para atraer más público a los tendidos y especialmente a los más jóvenes”.
El futuro de Vista Alegre mira ya a 2014. “No descartamos apoyar la organización de alguna novillada en alguna plaza vizcaína antes de concluir el año. En la próxima feria de San Mateo de Logroño mantendremos una primera reunión de cara al próximo año con el gerente Pablo Chopera, una pieza importantísima dentro de la organización de las Corridas Generales”.
Acceda a la versión completa del contenido
Javier Aresti: “Las Corridas Generales han sido un éxito”
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…