Noticias

Javier Núñez: "Pamplona y Azpeitia han sido las únicas plazas donde tenía apalabra corrida en 2020 y nos la han respetado"

Morante de la Puebla, Daniel Luque y Diego Carretero estoquean el próximo lunes en Azpeitia la corrida de La Palmosilla, una divisa que en apenas dos décadas se ha situado en primera línea de clase, bravura y hechuras. Lo acaba de ratificar en la Feria del Toro de Pamplona. “Se juntaron muchas cosas buenas en Pamplona y el conjunto fue muy positivo para nosotros como ganaderos. Después de la buena temporada que echamos en 2019, los dos años de pandemia nos han dejado parados y tenía la sensación de que ahora había que volverse a examinar o había que repetir curso y ahora hemos sacado matrícula de honor”, reflexiona Javier Núñez, un ganadero feliz y agradecido: “Sobre todo agradecido con Pamplona y Azpeitia, que han sido las dos únicas plazas donde tenía apalabrada corrida en 2020 que han respetado lo dicho. Para nosotros dice mucho”.

“Azpeitia significa mucho en el toreo pero además de tradición y personalidad a raudales, es lealtad y respeto a la palabra dada. Esto me gustaría subrayarlo porque es una convicción personal”, sentencia Javier Núñez. “Llevamos una corrida abierta y variada, como a nosotros nos gusta para poder dar un comportamiento distinto. Es una corrida variada de pelos, pues van tres negros y tres colorados. Es una corrida de plaza de segunda alta, muy acorde a una plaza y a una afición que cuida el toro con honores”, detalla.

La Palmosilla debuta en la Bombonera en su mejor momento. “Y con un cartel que nos encanta. Morante es categoría máxima, Daniel Luque llega como triunfador y atravesando un gran momento y ojo a Diego Carretero que tiene muy buenas cualidades y puede ofrecernos una gran tarde y disparar su carrera hacia adelante”, sostiene el ganadero.

En La Palmosilla pastan ahora mismo en torno a 250 vacas. “Siempre nos movemos en esas cifras, entre 250 y 300 madres. Ahora mismo tenemos 270 y estamos funcionando con 30 sementales. Son números muy acordes a lo que queremos, nos permite cuidar todo mucho y seleccionar lo que queremos. Nos suelen quedar unos 60 toros para lidiar por año”.

Acceda a la versión completa del contenido

Javier Núñez: "Pamplona y Azpeitia han sido las únicas plazas donde tenía apalabra corrida en 2020 y nos la han respetado"

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

El hierro que perteneció a Paquirri es adquirido por un ganadero de Castellón

El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…

47 minutos hace

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

2 horas hace

Roca Rey doctora a Bruno Aloi ante un llenazo en Aguascalientes

La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…

2 horas hace

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

18 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

18 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

19 horas hace