Acceda a la galería de la noticia
Fotos: ARJONA
Vuelve a los ruedos, aunque solo por un día. Reaparece Jesulín y, como en sus mejores tiempos, lo hace envuelto en una marea de expectación que traspasa la barrera de lo taurino. Después de siete años sin vestirse de luces, aunque nunca haya dejado de torear, este domingo 19 de agosto el de Ubrique hará el paseíllo en Cuenca junto a Padilla y Cayetano. “Hace tiempo que pasé a un segundo plano porque cuando no estás en activo no interesas tanto. Es lógico. Pero cuando he decidido dar este paso todos han respondido”, explica el torero en una amplia entrevista publicada en la edición impresa de APLAUSOS de esta semana.
Se muestra tal como es, sincero, cercano y espontáneo. Sin pelos en la lengua analiza su regreso y los motivos que le han llevado a dar este paso. “No es por dinero”, matiza rotundo. Y lo explica: “Si hubiese sido por dinero habría toreado hace cuatro años cuando sucedió lo del G5 y plazas importantes como Sevilla me llamaron para torear. También me han ofrecido más corridas esta temporada en España y América y he dicho que no… Me ha preocupado más el día, el cartel y la ganadería que el dinero. Aclarado eso, le dije a Maximino la cantidad que quería cobrar y aceptó”.
APLAUSOS no podía ningunear la reaparición en los ruedos de uno de los últimos revolucionarios del toreo, el de mayor popularidad y carisma después de Manuel Benítez “El Cordobés”. Por eso le hemos acompañado al campo, concretamente a la ganadería de Torrestrella, donde toreó dos novillos con una solvencia y frescura impropias de quien lleva siete años sin vestirse de luces. “Es que yo nunca me he ido. Estaba en un segundo plano. En 2011, después de torear cinco corridas de toros decidí no vestirme más de luces, pero sí toreé festivales y eso te obliga a cuidarte físicamente y prepararte en el campo. El contacto con el toro nunca lo he perdido y todo este tiempo me ha servido de rodaje de cara a este acontecimiento”.
Se expresa tal y como es y aporta su particular visión de la Fiesta desde un lado muy crítico. “Hace falta un cartel mediático en todas las ferias y que haya una baraja importante de toreros. Los toreros se deben al público, no hay que cerrarse en una burbuja como algo místico. Si no dejas que la gente se acerque a ti, no pretendas después que vayan a la plaza. Hay que hacer más cosas que dar una clase práctica a los chavales por la mañana, hay que ir a recoger trofeos, hacer conferencias… Nos debemos al público”, matiza en esta sincera entrevista para no perdérsela, y que esta semana publica APLAUSOS en su versión en papel.
La primera novillada de San Isidro, en el objetivo de Javier Arroyo.
La final se celebrará el próximo 25 de mayo
Impactante debut en Las Ventas del novillero zaragozano, que corta una oreja de peso y…
Además, desde las 13.00h estará abierto el acceso al ruedo de Vista Alegre para que…
Este domingo se anuncia con el siempre esperado Morante y un lanzado Talavante recién salido…
El empresario Curro Duarte ha presentado este mediodía los carteles de las dos corridas de…