Abrió plaza un novillo alto, con cuajo, muy serio, largo y acapachado de Cuadri que salió con mucho ímpetu aunque echando las manos por delante en el capote de Joao d'Alva, que le ganó terreno a la verónica. Con chicuelinas al paso lo colocó en suerte ante el caballo. Fue tardo y echó la cara arriba haciendo sonar el estribo en el primer encuentro con el peto. A mayor distancia la segunda vara, tampoco se empleó en un puyazo de trámite.
Tuvo movilidad el de Cuadri en banderillas en un tercio que protagonizó Joao d'Alva con mucha voluntad y menos tino. El luso brindó la faena con mucho sentimiento a Marcos Bastinhas y a los familiares del forcado Manuel Trindade aprovechando las cámaras de televisión. D'Alva firmó luego una seria labor, con gran serenidad y firmeza, ante un astado que soltaba la cara. Con mucho mérito le extrajo muletazos por ambas manos para acabar en cercanías. Fue en ese terreno cuando fue prendido, en una feísima cogida en la que sufrió una cornada en región lumbo-sacra derecha, con orificio de entrada y salida y rotura de la musculatora paravertebral de 10 centímetros de profundidad, y 20 centímetros de extensión, además de un varetazo superficial en el muslo izquierdo.
Cayó al suelo d'Alva con evidentes gestos de dolor y hemorragia, sin poder moverse, siendo llevado a la enfermería inmediatamente, donde fue intervenido. Se hizo cargo de la muerte del astado Jesús de la Calzada.
El festejo quedó así en un mano a mano entre Jesús de la Calzada y Kevin Alcolado. Se corrió turno entonces y salió el reseñado como tercero, otro Cuadri con hondura y mucho cuajo y seriedad, que no se desplazó en el capote de Kevin Alcolado. Cortó y esperó mucho en banderillas, poniendo en apuros a los subalternos. Reservón y probón por el pitón derecho, se dejó más por el izquierdo, lado por donde Alcolado lo intentó aunque enseguida buscó las tablas. Firmeza de Alcolado con un cuadri muy exigente. Estocada caída al segundo intento.
Al que salió como tercero, con cuello, Jesús de la Calzada le firmó un lucido toreo a la verónica. Hizo sonar el estribo en el peto y se repuchó sin emplearse en varas. Quitó muy dispuesto el salmantino con una chicuelina y dos templadas verónicas. Galopó con movilidad y alegría en banderillas saludando Rubén Sánchez. Brindó Jesús a sus compañeros heridos con sensibilidad ante los micrófonos de televisión antes de comenzar con torería una faena sobre la derecha y gustarse luego al natural en una gran serie que caló en los tendidos ante un noble Cuadri al que toreó con gran temple en una labor de gran sabor. Estocada en lo alto de la que salió trastabillado sin consecuencias. El uso del descabello le hizo perder el premio que merecía. Por ello, saludó una ovación tras aviso.
Fue ovacionado de salida por su impresionante arboladura el cuarto, de imponente seriedad. Fue agriando su comportamiento a lo largo de la lidia llegando muy reservón y midiendo constantemente a Alcolado, que tuvo una difícil papeleta ante un astado con peligro. Falló con la espada y acabó escuchando los tres avisos.
También se ovacionó fuertemente nada más salir al ruedo al impresionante quinto, un cuadri incierto con el que Jesús de la Calzada anduvo muy dispuesto y firme en una labor de gran emoción que solo tuvo la mácula de no tener la rúbrica de la espada, que cayó baja.
Con mucho ímpetu se movió en los primeros tercios el sexto cuadri que cerraba la feria del Alfarero de Oro. Puso en apuros a los subalternos en banderillas. Kevin Alcolado lo intentó con voluntad y actitud en una extensa labor que no pudo rematar bien con la espada.
Villaseca de la Sagra (Toledo). Miércoles 10 de septiembre de 2025. Novillos de Cuadri, muy serios y hondos, complicados en distintos grados. Joao d’Alva, herido; Jesús de la Calzada, silencio en el que mató por Joao d'Alva, ovación con saludos tras aviso; Kevin Alcolado, silencio, pitos tras tres avisos y silencio tras aviso. Entrada: Algo más de tres cuartos.
PARTE MÉDICO DE JOAO D'ALVA: "Policontusionado durante la lidia, con una cornada en región lumbo-sacra derecha, con orificio de entrada y salida y rotura de la musculatora paravertebral”. La cornada tiene 10 centímetros de profundidad, y 20 centímetros de extensión (ya que tiene entrada y salida). Durante la intervención se ha procedido a limpieza, necroseptomía y control de hemostasia, siendo trasladado al Hospital de Toledo".
Ver esta publicación en Instagram