Categorías: Noticias

Jesús Hijosa: “Es necesario bajar los costes de las novilladas, son deficitarias"

El alcalde de Villaseca de la Sagra, Jesús Hijosa, participó, invitado por el Club Taurino Mazzantini, uno de los más antiguos de España, en la cuarta jornada de la XX Semana Cultural Taurina de Llodio (Álava), que este año está dedicada a las ferias de novilladas. En su intervención, Jesús Hijosa destacó que la localidad toledana es conocida a nivel nacional "por la firme y decidida apuesta del Ayuntamiento en pro de la Fiesta, la promoción de los nuevos valores y la defensa incansable de los toros como seña de identidad".

Asimismo indicó que “el ayuntamiento invierte en los toros porque es también un beneficio económico para el pueblo en puestos de trabajo que se crean, en dinero que se ingresa en restaurantes, hoteles, cafeterías... hay que tener en cuenta que en un encierro puede haber en Villaseca de la Sagra cerca de 5.000 personas. Todo eso repercute en el pueblo”.

A lo largo de la exposición sobre el modelo de Villaseca de la Sagra, el alcalde de la localidad señaló: "La Fiesta de los toros necesita una reconversión, no puede ser que una novillada cueste 40.000 euros. Es necesario bajar los costes de las novilladas y la Administración debería jugar un papel importante en ello. El gran problema de los toros es la gente que está dentro, que no quiere cambios”. Además, añadió: “La legislación en estos momentos no favorece la organización de festejos taurinos y la administración central, regional o a quien competa debería revisarla”.

"Los festejos populares -continuó Jesús Hijosa- deben ser la base de los festejos taurinos como las novilladas y los certámenes, sin la existencia de uno no podemos hablar del otro. En nuestra localidad los encierros tradicionales aglutinan cada mañana a casi cinco mil personas que viven el festejo popular con un protagonismo máximo. El festejo popular hace un efecto llamada a la gente y sobre todo al aficionado”.

El alcalde de Villaseca de la Sagra señaló sobre el trapío de los novillos que se lidian en Villaseca de la Sagra: "Nosotros seleccionamos teniendo en cuenta la preparación de los novilleros con el fin de que la oportunidad no se convierta en algo perjudicial para los chavales". Y agregó: “Es un grave error de los toreros apostar por un tipo de ganaderías ya que la variedad de encastes es fundamental para la Fiesta”.

Acceda a la versión completa del contenido

Jesús Hijosa: “Es necesario bajar los costes de las novilladas, son deficitarias"

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Pablo Aguado indulta en Tambo Mulaló en una tarde redonda del sevillano

Talavante se deja el triunfo con los aceros

6 horas hace

Espartaco y Borja Jiménez comparten una jornada con el Club Taurino de Bilbao

Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…

7 horas hace

Samuel Mancilla gana el certamen Manuel Cascales

Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…

7 horas hace

Villaseca entrega a Algemesí 20.000 € para los damnificados por la DANA

En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…

7 horas hace

El hierro que perteneció a Paquirri es adquirido por un ganadero de Castellón

El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…

13 horas hace

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

14 horas hace