ENTREVISTA

Jesús Hijosa: "La venta de entradas va viento en popa, esperamos el "No hay billetes"

Cristian Zamarrón
jueves 05 de diciembre de 2024
El alcalde de Villaseca de la Sagra habla con Aplausos en los días previos a la celebración del festival a beneficio a los damnificados por la DANA

No es la primera vez que la localidad de Villaseca de la Sagra muestra su solidaridad. En esta ocasión el municipio toledano ha organizado un festival a beneficio de los damnificados por la DANA. Este domingo 8 de diciembre Esaú Fernández, Cristian Escribano, Francisco Montero, García Pulido, Jorge Molina, el novillero Álvaro Seseña y los becerristas Gorka Jerez y Gómez Jerez harán el paseíllo por la causa. El artífice de este noble gesto, el alcalde de Villaseca de la Sagra, Jesús Hijosa, habla con Aplausos en la víspera.

-¿Cómo surgió la idea del festival?

-A raíz de los hechos desgraciadamente acontecidos, les propuse la idea a los toreros que entrenan en nuestra localidad y todos ellos me dijeron que sí, que para adelante. Posteriormente lo hablé con los ganaderos, quienes también dieron su visto bueno. Por último, se lo comuniqué a la televisión, a quien también le pareció una muy buena idea. Entre todos lo pusimos en marcha.

-Los beneficios que surjan del festival se destinarán concretamente a las localidades de Letur y Algemesí. ¿Por qué motivo?

-En primer lugar Letur ya que, al igual que nosotros, se trata de un pueblo de Castilla-La Mancha en el cual además ha habido víctimas mortales. En segundo lugar se eligió también destinar los beneficios a Algemesí ya que se trata de una localidad que se encuentra muy hermanada con Villaseca de la Sagra debido a la feria de novilladas que tiene lugar en el municipio valenciano. Siempre ha habido muy buena relación entre Algemesí y Villaseca, y estuvimos en contacto con ellos desde el principio.

-¿Cómo va la venta de entradas? ¿Está respondiendo el público? ¿Qué previsiones tienen?

-Muy bien. La idea es colgar el cartel "No hay billetes". Esperamos conseguirlo. Sinceramente la venta de entradas va viento en popa. Hay que tener en cuenta que se trata de un fin de semana en el cual hay un puente, entonces es más complicado ya que la gente se va de viaje, de vacaciones, etc. En un principio parece que la plaza sí que se va a llenar o al menos se prevé que va a haber una gran entrada.

"Habrá sorpresas y detalles emotivos. Cualquier gesto solidario que nos acerque y haga sentir nuestro calor a toda la gente que lo está pasando mal siempre será bienvenido"

-El festival celebrado en Vistalegre fue muy emotivo. ¿Qué gestos se verán en Villaseca de la Sagra? ¿Habrá alguna sorpresa como cantar el himno de la Comunidad Valenciana u otro tipo de detalles de otra índole?

-Siempre se debe tratar de guardar algún tipo de sorpresa o de detalle emotivo. Por tanto, la respuesta es un sí. Habrá detalles y sorpresas que serán del gusto de todos los allí presentes, estoy seguro. Cualquier gesto solidario que nos acerque y haga sentir nuestro calor a toda la gente que lo está pasando mal siempre será bienvenido.

-¿Qué importancia tiene el altruismo dentro del mundo del toro?

-El mundo del toro ha sido solidario siempre, en un sinfín de causas y en esta ocasión, no iba ser menos. Con motivo de esta terrible desgracia han surgido varios festivales de carácter totalmente solidario, Vistalegre, Alba de Tormes, Albacete, Villaseca de la Sagra, etc. La tauromaquia se ha volcado de solidaridad siempre que ha ocurrido cualquier tipo de desgracia o de desastre. Concretamente en el caso nuestro, no es que la causa sea altruista, sino que es súper altruista ya que aquí no va a cobrar absolutamente nadie. Ningún profesional va a embolsarse ni un solo céntimo, los toreros van a torear gratis y los ganaderos han donado sus animales sin recibir ningún tipo de beneficio. Con respecto a la televisión, los derechos de imagen se han cedido completamente gratis. Además, nadie que trabaje dentro de la empresa del ayuntamiento va a lucrarse. Todo el mundo va a comprar su entrada. 

-Puesto que se prevé que se va a tratar de una lucha muy larga. ¿Se tiene previsto seguir apoyando a la causa de otra manera o con otro tipo de iniciativas?

-Sí, por supuesto. Nosotros además del festival hemos hecho una rifa, la cual va a portar otros 10.000 euros más a la causa. Por desgracia la recuperación va a tratarse de un proceso largo y costoso; por nuestra parte, estaremos siempre dispuestos a ayudar en todo lo que podamos.

Cristian Zamarrón
Cristian Zamarrón

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando