Categorías: Noticias

Joao Folque: "Cuando una corrida de Palha se anuncia debe ser con todas las garantías"

El buen recuerdo dejado en la tarde que cerró la pasada campaña en Madrid hará que este año vuelva la leyenda de los palhas a Las Ventas. De momento, la empresa de Madrid ha comprometido una corrida, tal y como admite el propio ganadero en la entrevista que le hace Paco Cañamero y que publicamos esta semana en la edición en papel de APLAUSOS. Además, Joao Folque asegura que hay apalabrado otro encierro en firme para Vic-Fesenzac (Francia) y, junto a las dos corridas citadas, augura la posibilidad de lidiar otra en alguna de las plazas de la nueva empresa de Madrid.

Portugal también será escenario de la casta de la vacada lusa, toda vez que hay apalabrados dos toros para una plaza todavía por desvelar, sin olvidar que la empresa de Campo Pequeno también tiene intención de anunciar el regreso de la ganadería al legendario coso lisboeta.

El resto de cuatreños se correrán por las calles, donde al menos encuentran una compensación económica para paliar los altos costes ganaderos del momento. “En las plazas de tercera pagan poco y mal, además casi siempre tienes que regalar y discutir para que te liquiden lo que es tuyo y has pactado; por ese motivo hace un tiempo decidí dar otro rumbo. Porque cuando una corrida de Palha se anuncia debe ser con todas las garantías y desde luego con un respeto al ganadero y a la propia Tauromaquia. Eso es algo sagrado para mí y no permito nunca que me atropellen. Por eso razón muchos de los toros que crío van para las calles; tengo un buen veedor que me coloca cada años los que no se lidian, unos 20 ó 30, y ahí -en las calles de Castellón y otros puntos del Levante español, junto a lugares como Coria o la provincia de Valladolid- he encontrado un filón”, señala Folque en la entrevista.

El ganadero, además, muestra su contrariedad por la situación: “Para sacar adelante un toro tienes muchos gastos y una tremenda responsabilidad, por eso no puedo permitir que me pisen. Yo estoy para criar toros, no para discutir con los empresarios. Esa razón determinó que se corran en las calles y, además, a nuestro favor juega que los pagan muy bien. Por cada uno suelen abonar unos 5.000 euros, que ni de largo los vas a cobrar en las plazas de tercera. Y mientras esto siga así no pienso en cambiar, pero debemos aferrarnos a una seriedad y a respetar lo que tenemos, en este caso una ganadería de mucha leyenda”, concluye.

Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2054 para todas las plataformas en Kiosko y Más

Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2054

Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2054 para iPad

Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2054 para Android

Acceda a la versión completa del contenido

Joao Folque: "Cuando una corrida de Palha se anuncia debe ser con todas las garantías"

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Pablo Aguado indulta en Tambo Mulaló en una tarde redonda del sevillano

Talavante se deja el triunfo con los aceros

6 horas hace

Espartaco y Borja Jiménez comparten una jornada con el Club Taurino de Bilbao

Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…

6 horas hace

Samuel Mancilla gana el certamen Manuel Cascales

Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…

6 horas hace

Villaseca entrega a Algemesí 20.000 € para los damnificados por la DANA

En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…

6 horas hace

El hierro que perteneció a Paquirri es adquirido por un ganadero de Castellón

El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…

12 horas hace

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

13 horas hace