Categorías: Noticias

José Escolar: "Hay que reducir la puya y el volumen del caballo"

"Me gusta el toro exigente y complicado"

"El torero debe triunfar con un toro que tenga cierto peligro"

José Escolar lidió el pasado año la práctica totalidad de su camada en Francia. Con toda probabilidad hará lo mismo la próxima temporada. Su toro reúne muchas de las cualidades que demanda la afición francesa. Su encaste Albaserrada-Santa Coloma lo convierten en un toro distinto y con personalidad, con una exigencia y dureza que transmite a los tendidos. El ganadero echa de menos en España ese modelo francés en el que el toro adquiere un mayor protagonismo, sobre todo en el tercio de varas. En el país vecino se exige que el toro acuda varias veces al caballo y se le mide el castigo, algo que según el ganadero, no se hace en España.

En este sentido, para Escolar, habría que modificar algunas características del tercio de varas para hacerlo más atractivo, algo que el ganadero considera "fundamental para que la Fiesta resucite. Los picadores se deben concienciar a la hora de medir más el castigo, si tiene que ir tres veces el toro que vaya, pero que no se acabe con el toro en el primer puyazo. También reduciría el tamaño de la puya porque castiga mucho, muchas veces los toros casi se desangran por culpa de los puyazos. Y en cuanto al caballo sí que reduciría su volumen porque no hay toro que lo mueva. También se ha mejorado tanto el peto que el toro ya ni lo clava y eso lo desmotiva a la hora de la pelea porque ve que sus defensas no sirven para nada. En Madrid por ejemplo, castigan mucho a los toros, sobre todo a los míos porque muchos toros salen al ruedo con la psicosis de saber que tienen que lidiar un encaste complicado y un toro serio", reflexiona el ganadero, quien explica que en Francia, los toreros ya salen con la mentalidad "de que hay que colocar al toro varias veces al caballo, pero sin embargo, no los pican mucho y el público se enfada mucho con los picadores si lo hacen. El mío es un toro que se arranca pronto al caballo y que además se emplea, empuja abajo. Por eso gusta en Francia".

La exigencia de los toros de José Escolar es una de las características principales que busca su criador. Una exigencia que imprime emoción a lo que se hace en el ruedo y que según el ganadero, es la base principal para mantener la Fiesta viva. "Me gusta el toro exigente y complicado, virtudes que sólo tiene mi ganadería y pocas más. Eso es lo que le falta a la Fiesta de hoy en día. Eso no significa que no queremos el triunfo del torero porque a lo largo de la temporada han salido toros muy toreables. Porque tengamos una ganadería dura no significa que no queremos que los toreros triunfen, lo que pasa es que en la Fiesta debe haber algo de riesgo porque hace mucha falta. El torero debe triunfar con un toro encastado y que tenga cierto peligro".

Acceda a la versión completa del contenido

José Escolar: "Hay que reducir la puya y el volumen del caballo"

Jorge Casals

Entradas recientes

Expectación para la alternativa de Manuel Román en Córdoba

Toros de Domingo Hernández para Juan Ortega, Roca Rey y Manuel Román, que toma la…

7 minutos hace

Tres cuartos largos de plaza hoy en Las Ventas

Toros de Fuente Ymbro para Curro Díaz, Román y Diego San Román, que confirma alternativa

20 minutos hace

Alpargatero, de Pereda, abre la novillada de hoy en Sevilla

El cartel lo componen Cid de María, Martín Morilla y Carlos Tirado. La novillada con…

6 horas hace

Manuel Román tomará la alternativa en Córdoba con Ofiverde, de Domingo Hernández

Esta tarde en Córdoba, Manuel Román tomará la alternativa de manos de Juan Ortega y…

6 horas hace

Diego San Román confirma en Madrid con Infortunado, de Fuente Ymbro

Seis toros de Fuente Ymbro aguardan ya en los chiqueros de Las Ventas para la decimoquinta cita de…

6 horas hace

Un tal Fortes se suma al renacimiento torero

Morante y Roca Rey lideran un apasionante bipartidismo artístico pero no están solos

7 horas hace