Categorías: Noticias

José Antonio Carretero: "No es lo mismo torear que pasar los toros"

-Con la perspectiva del tiempo, ¿fue duro cambiar el oro por la plata?

-Fue un paso natural. Después de diez temporadas de matador noté el desgaste de no torear casi nada los últimos años y decidí cambiar de etapa.

-¿Cómo le acogió el circuito de subalternos?

-Al principio cuando cambié no sabía si me iba a adaptar tan bien. Ser matador de toros y tener un bagaje no te da la seguridad de que vayas a funcionar como banderillero. Desde el principio me encontré bien, con todos había alternado vestido de oro y entre todos me ayudaron a tirar hacia adelante.

-¿Con qué toreros se ha sentido mejor valorado?

-Los dos primeros años estuve suelto. Toreé bastante. Después he estado colocado con Óscar Higares, Manuel Caballero, El Juli, Cayetano y Morante de la Puebla. Con todos me he sentido valorado. Ahora también toreo algunas corridas con Fortes y David Mora. Reconozco que cuando he ido colocado con toreros que no me exigían exclusividad por el número de festejos que toreaban, he ido con otros toreros que me han llamado como hago en este momento.

-Está de moda correr mucho para atrás durante la brega…

-Siempre he sido un convencido de que no hay que correr mucho para atrás a los toros. Como mucho hay que andarles para atrás. Es diferente torear que pasar la embestida. Cuanta mayor velocidad, más fácil que pase pero hay menos poder en el capote, es decir, menos toreo.

-Sin embargo, es más espectacular correr hacia atrás. También lucirse en banderillas.

-El banderillero debe saber el papel que ocupa. Somos actores secundarios. Si algún banderillero quiere algunas palmas de más que se pase al oro y se haga matador. Si se hacen las cosas bien hechas llega el lucimiento pero no hay que buscarlo.

-¿Cómo definiría las funciones de un subalterno?

-Tenemos que ser siempre el guardián del matador, protegerle desde un segundo plano, ayudarle para que vea las condiciones del toro.

“El banderillero debe saber el papel que ocupa. Somos actores secundarios. Si algún banderillero quiere algunas palmas de más que se pase al oro y se haga matador”

-¿Qué es lo más difícil?

-La capacidad para adaptarse a cada torero y mantener el nivel en todas las ferias de España y de América. Eso a nivel de categoría torera. En cuanto a la técnica, lo más importante es llevar mucho a los toros. Cuando empezaba me decían aquello de enseñar los tirantes pero yo jamás varié mi forma de torear. Llevar las embestidas no quiere decir que haya que ponerse feo.

-¿Piensa en su retirada?

-Es ley de vida. Me queda menos. He recorrido mucho camino. He dado un nivel bueno. Ya no tengo las mismas facultades. Sigo teniendo ilusiones pero son distintas que las de antes: mantener la categoría alcanzada, dar mi nivel de siempre ante los toros y seguir cumpliendo para que los toreros me sigan llamando.

Cuestionario

-¿Su referente con el capote?

-No me fijé en nadie. Admiré mucho a todos los que había cuando empezaba

-¿Su espejo con las banderillas?

-Nunca me fijé en ninguno. Aprendí a banderillear siendo bastante torpe. Desarrollé facilidad. Me enseñaron en la escuela los maestros Morales, Orteguita… lo que escuchaba allí lo apliqué después.

-Un toro clave en su carrera como subalterno.

-El toro de Cortijoliva de la encerrona de Joselito me dio sitio como banderillero. Fue en mi primer año como banderillero. Se condenó a banderillas negras y resolví. Me ayudó mucho en mis inicios como torero de plata. Es impresionante cómo todavía se acuerdan los aficionados.

-Un consejo para la nueva hornada de toreros de plata.

-No soy muy partidario de dar consejos a nadie. Puedo comentar algún matiz cuando me preguntan pero consejos como tal intento no dar porque la cabeza, el conocimiento y el valor son de cada uno. Solo uno sabe hasta dónde puede llegar.

-La cuadrilla ideal que llevaría si mañana tuviera que torear una corrida de toros.

-No voy a dar nombres. Llevaría a aquellos que me sirvieran. Los buenos sirven a todo el mundo, pero me refiero a aquellos con los que yo me entiendo.

Fotos: ARJONA

Acceda a la versión completa del contenido

José Antonio Carretero: "No es lo mismo torear que pasar los toros"

Gonzalo I. Bienvenida

Entradas recientes

El festival de Mejanes, suspendido por la nueva enfermedad que amenaza al bravo

El festejo, organizado por el matador de toros Marc Serrano, estaba previsto celebrarse este domingo

9 horas hace

Roquefort, con ganaderías para su jornada taurina de agosto

La comisión taurina apuesta por divisas francesas para las dos novilladas que tendrán lugar el…

10 horas hace

Sentido homenaje al doctor González Masegosa en Albacete

Con más de tres décadas al frente del equipo médico de la plaza de toros…

14 horas hace

Fallece Pablo Hermoso de Mendoza Galdeano a los 97 años

Padre del rejoneador del mismo nombre y abuelo del también jinete Guillermo Hermoso de Mendoza

14 horas hace

César Rincón, con el celo torero encendido para su vuelta a Colombia

César Rincón ya ha empezado su preparación de cara a esa cita y lo ha…

16 horas hace

Azpeitia dona los beneficios de su feria a entidades sociales del municipio

La comisión taurina, encabezada por su presidente, Joxin Iriarte, reparte los donativos de la pasada…

17 horas hace