ENTREVISTA

José Antonio Valencia: “Lo vivido en Sanlúcar fue una bendición de Dios”

Juan Luis Adrada
lunes 05 de septiembre de 2022
Es uno de los novilleros que va a dar que hablar en este mes de septiembre, tan abundante en este tipo de festejos. Se llama José Antonio Valencia, de Venezuela. Hijo del cuerpo, su padre del mismo nombre, fue matador de toros. Hace unos días indultó un toro de Chamaco en la novillada de Sanlúcar de Barrameda y pronto su nombre comenzó a relucir en los mentideros taurinos.

-Ante todo enhorabuena por su triunfo e indulto de Fantasmón, de la ganadería de Chamaco, en Sanlúcar. ¿Cómo valoras su actuación esa tarde?

-Mágica! Para mí lo vivido en Sanlúcar fue una bendición de Dios, me apoyé en él con mucha fe durante mucho tiempo a la espera de una oportunidad y me la regaló el domingo 28.

-¿En qué momento tomó conciencia que podría ser de indulto?

-Si le soy sincero nunca se me pasó el indulto por la cabeza, estaba disfrutando de cada embestida que me regalaba Fantasmón y creo que lo que pude trasmitir en la plaza fue la clave para que la gente disfrutase como lo hizo ese día.

Fotos: Eva Morales

-¿Qué supone un indulto para un novillero en sus inicios?

-Para mi un sueño, desde que comienzas tus pasos en esta profesión siempre te imaginas una faena en la que indultas al toro. Nunca pensé que fuera tan pronto y más delante de las cámaras de Canal Sur, que gracias a ellos pudieron verme muchas personas y espero que me ayude a sumar más contrataciones.

-Para situarnos, cuéntenos, ¿cómo son sus inicios en la profesión? Sabemos que tiene antecedentes taurinos, pertenece a una familia de dinastía.

-Mis inicios empiezan desde casa ya que se respiraba el toro por todas partes. Decidimos venirnos a España, luego me fui a Francia a casa de Dany Bantze, el ganadero de La Veronique, quien desinteresadamente me abrió las puertas de su casa junto a Manolo Vanegas y Diddier Cabanis. A partir de ahí formé parte de la escuela taurina de Arles, en la cual ya se hizo cargo de mi Agustín Losada. Una etapa maravillosa para mí, ya que la afición francesa me trató muy bien y me sentía como en casa.

"Espero torear en las grandes ferias y poder ser un digno representante de mi país"

¿Dónde entrena actualmente, quién le prepara?

-Actualmente entreno en el centro de interpretación del toreo perteneciente a mi actual apoderado Pablo Santana. Entreno con él junto al matador Rodríguez Vázquez.

-¿Cómo surge esa relación con Pablo Santana?

-Todo empezó por la amistad que tienen él y mi hermano, me invitó un día a su centro para verme torear y allí surgió el apoderamiento.

-¿Qué rodaje tiene hasta ahora? Porque tras Sanlúcar, toreó una novillada de Prieto de la Cal en Pedrajas de San Esteban… ¿qué sensaciones le dejó?

-Pues desde que debuté con picadores en el año 2019 hasta ahora he toreado solo 7 novilladas. En cuanto a las sensaciones en Pedrajas fueron de una tarde dura para mi pese a mi poco bagaje porque tuve que quedarme con los cuatro novillos por cogida de mi compañero, una prueba dura para mí pero de la que salí de allí con mucha confianza y algo más de experiencia.

-¿Y previsiones futuras?

-Espero torear en las grandes ferias y poder ser un digno representante de mi país.

-¿Cómo se define José Antonio Valencia como torero?

-Jose Antonio Valencia es un torero que se deja llevar por las emociones y trato de hacer disfrutar a las personas que compran una entrada.

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando

GUIJUELO

Un Norte que apunta muy alto

Un Norte que apunta muy alto

El novillero de la tierra, cuatro orejas, demostró por qué tiene a aficionados y profesionales muy atentos; salió a hombros con Cristian González

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando

FERIA DE BEGOÑA

La zurda de Talavante reluce en Gijón

La zurda de Talavante reluce en Gijón

Con un gran toro de La Ventana del Puerto premiado con la vuelta al ruedo, el extremeño se lleva el gato al agua en la última tarde del abono; Manzanares y Aguado, a oreja por coleta

Cargando