Categorías: EventosNoticias

José Garrido: "Bilbao me quita el sueño"

Antonio Ferrera: “El reconocimiento de los aficionados y la satisfacción personal es el mayor premio que tengo”.

La sede del Excelentísimo Club Taurino de Bilbao acogió este miércoles un coloquio en el que participaron los matadores de toros Antonio Ferrera y José Garrido, así como el Presidente de la Comisión Taurina de la Junta Administrativa de Vista Alegre, Javier Aresti. El concurrido acto estuvo dirigido por José Luis Benlloch y presentado por Daniel Gómez, Presidente del Club Taurino de Bilbao.

Javier Aresti tomó la palabra para explicar la filosofía y las líneas maestras de las próximas Corridas Generales. “Hemos intentado y conseguido, además de respetar a las figuras del toreo por lo que significan, dar paso a los nuevos valores. En cuanto a las ganaderías hay variedad de encastes -Atanasio, Domecq, Núñez, Albaserrada-. El espíritu de la Junta es avanzar en esa dirección: figuras, jóvenes y variedad de encastes, respetando en este punto el trapío propio de Bilbao”, apuntó.

Tanto Antonio Ferrera como José Garrido -que por la mañana ofrecieron una clase de toreo de salón en Vista Alegre para los más pequeños- explicaron la importancia de torear en Bilbao. Ferrera ahondó en su evolución artística. “El impulso de la juventud y las urgencias no me dejaban hacer el toreo que llevo dentro, algo que ahora consigo más a menudo”. El extremeño añadió: “El reconocimiento de los aficionados y la satisfacción personal es el mayor premio que tengo”.

Cuestionado sobre otra de las facetas en su tauromaquia como son las banderillas, Ferrera contestó: “Son irrenunciables en mi búsqueda por ser un torero completo y alcanzar cotas muy altas en los tres tercios. El gran handicap es pasar de la excitación de un gran tercio de banderillas a la serenidad y la lucidez técnica que exige la faena de muleta”. Por último, Ferrera dijo encontrarse “personalmente muy feliz, algo que incide en la calidad de mi toreo”.

Antonio Ferrera también fue preguntado sobre cómo va a ser torear junto a José Garrido, un hecho que tendrá lugar el 17 de agosto en Málaga. “Nos alegraremos por el que triunfe pero haré todo lo posible por triunfar yo. No van a haber concesiones personales ni sentimentales”.

José Garrido recordó su experiencia como torero en el País Vasco donde ha indultado un novillo de Fuente Ymbro en Sopuerta y donde el pasado año cuajó una actuación histórica en Vista Alegre en su actuación en solitario. “Soñaba con estar bien pero el resultado final estuvo por encima de todo. Salí de la plaza pensando por lo menos no se me ha caído la muleta de las manos. Con el paso de los días me fui dando cuenta de la trascedencia que tuvo aquella tarde”.

Sobre su tauromaquia apuntó: “Me gusta mucho torear con el capote, sé que tengo cualidades para ello e intento hacerlo bien”. Respecto a su presentación como matador de toros en el Bocho afirmó: “Bilbao me quita el sueño pero estoy convencido de triunfar”.

El acto forma parte del plan de gestión de la Junta Administrativa de Vista Alegre de promocionar las tertulias taurinas y fomentar la feria de Bilbao.

Acceda a la versión completa del contenido

José Garrido: "Bilbao me quita el sueño"

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

El hierro que perteneció a Paquirri es adquirido por un ganadero de Castellón

El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…

2 horas hace

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

3 horas hace

Roca Rey doctora a Bruno Aloi ante un llenazo en Aguascalientes

La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…

4 horas hace

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

19 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

20 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

21 horas hace