Categorías: Noticias

José Juan Fraile: "La única forma de mantenernos es que los animales den juego"

Camada 2016: "Madrid será la base: seguramente vayamos con dos corridas y una novillada"

"Hoy en día quedamos pocos ganaderos con este encaste y la única forma de mantenernos en las ferias es que los animales den juego". Son palabras de José Juan Fraile, ganadero de Puerto de San Lorenzo, durante el programa de anoche de "Aquí, el toreo" de la 99.9 Valencia Radio. "Tenemos la misma competencia que todos los ganaderos del encaste Domecq: la ganadería ha de embestir independientemente del encaste", apunta, y añade: "El de Atanasio-Conde de la Corte hace quince o veinte años era muy abundante en Salamanca, pero hoy en día se han ido reduciendo y el encaste Domecq se ha impuesto".

¿Qué diferencias favorables a su encaste encuentra con respecto al toro de origen Domecq?, se le preguntó durante la charla: "El bueno nuestro tiene muchos finales, permite faenas largas y durante muchos minutos sigue embistiendo y yendo a más. Esa ha sido una virtud de este encaste. En la muleta son animales que tienen fondo". Fondo como el que exhibió Malvarroso, lidiado este año por Juan del Álamo en Bilbao: "Fue un toro excelente, de ese nivel saltan de tarde en tarde. Fue bravo, se movió con clase y nos dejó satisfechos. Pero ha habido algún toro más, por ejemplo uno en Gijón con el que Talavante, aunque pinchó, cuajo una de sus mejores faenas del año, si no la mejor". El criador admitía: "Ha sido una temporada un poco desigual. Ha habido de todo. En resumen sí ha sido positiva. Quizá en la Feria de Otoño no dimos el nivel que esperábamos pero en conjunto las corridas han embestido y han saltado toros importantes".

Sobre los retos del próximo año, José Juan Fraile adelanta: "A Madrid seguramente irán dos corridas y casi seguro una novillada. Las Ventas será la base, será un año más nuestra plaza más importante. Y repetiremos casi con toda seguridad en Bilbao. Dependerá de las bajas, pero esperamos sacar siete u ocho corridas".

Acerca de la polémica suscitada recientemente a raíz de las ayudas que recibe el ganado bravo a través de la PAC, sobre la nueva Fundación del Toro de Lidia, sobre las bondades de la carne del bravo y los ataques que sufre el toreo... de todo eso y mucho más también opinó sin tapujos. Puede escuchar la entrevista completa pinchando en el audio que aparece bajo estas líneas.

ESCUCHE LA ENTREVISTA COMPLETA, AQUÍ (Del minuto 21:10 al 41:10)

Acceda a la versión completa del contenido

José Juan Fraile: "La única forma de mantenernos es que los animales den juego"

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Alpargatero, de Pereda, abre la novillada de hoy en Sevilla

El cartel lo componen Cid de María, Martín Morilla y Carlos Tirado. La novillada con…

3 horas hace

Manuel Román tomará la alternativa en Córdoba con Ofiverde, de Domingo Hernández

Esta tarde en Córdoba, Manuel Román tomará la alternativa de manos de Juan Ortega y…

3 horas hace

Diego San Román confirma en Madrid con Infortunado, de Fuente Ymbro

Seis toros de Fuente Ymbro aguardan ya en los chiqueros de Las Ventas para la decimoquinta cita de…

3 horas hace

Un tal Fortes se suma al renacimiento torero

Morante y Roca Rey lideran un apasionante bipartidismo artístico pero no están solos

4 horas hace

La tarde de embrujo de Jerez, en los pinceledes de Humberto Parra

Morante, Talavante y Roca Rey han vivido una tarde de genialidad, temple e indulto en…

5 horas hace

Pablo Aguado, una docena de naturales que fueron una oda a la naturalidad

El sevillano bordó el toreo con la mano izquierda frente al sexto, un remiendo de…

17 horas hace