Al igual que el cerdo ibérico que se cría en esta dehesa, el toro de José Luis Marca se cotiza por su calidad. Es una de las ganaderías predilectas por las figuras, con un toro que aúna bravura y nobleza, dos cualidades fundamentales en el espectáculo de este siglo. Se prodiga poco por las grandes plazas y es que su fiel rechazo a sacar el toro de tipo, le hace mantener la esencia pura del encaste Domecq: armonía en las hechuras, toros cortos de manos y reunidos. Es el toro bonito, el toro de José Luis Marca.
“A la camada de este año le tengo mucha fe, estoy con más moral que el año pasado. La ganadería ha ido a más y estoy ilusionado”
“No he tenido toros con hechuras para plazas de primera. No soy partidario del toro grandón y sí del bien hecho”
Lea la entrevista completa en su revista APLAUSOS
Acceda a la versión completa del contenido
José Luis Marca, el toro de pata negra
Daniel Luque y Clemente, mano a mano, harán el paseíllo a partir de las 17:30…
A partir de las 18:00 horas serán lidiados por una terna compuesta por Emilio de…
El cartel lo componen Parrita, Víctor Acebo y Javier Zulueta; el festejo comienza a las…
Miguel Andrades, que confirma alternativa, Sebastián Ritter, que sustituye a Damián Castaño, y Juan de…
Sus triunfos recientes deben elevarlos pese a la resistencia del sistema empresarial; si uno es…
El rejoneador de Benidorm todavía se encuentra convaleciente de la lesión que sufrió en el…