Al igual que el cerdo ibérico que se cría en esta dehesa, el toro de José Luis Marca se cotiza por su calidad. Es una de las ganaderías predilectas por las figuras, con un toro que aúna bravura y nobleza, dos cualidades fundamentales en el espectáculo de este siglo. Se prodiga poco por las grandes plazas y es que su fiel rechazo a sacar el toro de tipo, le hace mantener la esencia pura del encaste Domecq: armonía en las hechuras, toros cortos de manos y reunidos. Es el toro bonito, el toro de José Luis Marca.
“A la camada de este año le tengo mucha fe, estoy con más moral que el año pasado. La ganadería ha ido a más y estoy ilusionado”
“No he tenido toros con hechuras para plazas de primera. No soy partidario del toro grandón y sí del bien hecho”
Lea la entrevista completa en su revista APLAUSOS
Acceda a la versión completa del contenido
José Luis Marca, el toro de pata negra
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…