Noticias

José Luis Marcuello: "Es muy duro enviar a los animales al matadero, es destruir una riqueza genética tremenda”

Acceda a la galería de la noticia

Fotos: Kakel

La nieve cubre desde hace unos días los cercados de Vistahermosa, la finca donde pastan los toros de la ganadería Los Maños. Situada en Luesia, en el prepirineo aragonés, el frío es compañero habitual de los santacolomas que la familia Marcuello cría con mimo desde hace más de treinta años, “aunque no por ser habitual quiere decir que estamos acostumbrados, a estas temperaturas no se acostumbra nadie”, se apresura a puntualizar el ganadero José Luis Marcuello. Desde finales de año una capa de unos 10 centímetros de nieve cubre la finca y con la llegada de la borrasca Filomena el grosor subirá alrededor de otros 35 centímetros más. “Hace días que se congelan las tuberías y los abrevaderos amanecen con una capa de 20 centímetros de hielo”, asegura el ganadero de Los Maños, que añade: “si va a más, será más complicado acceder a los toros para echarles de comer, pero donde no lleguemos con el tractor lo haremos con el saco al hombro, no será la primera vez”.

"Es muy duro enviar a los animales al matadero. Ya no económicamente, que también, sino por todo el trabajo de selección que lleva detrás cada animal. Es destruir una riqueza genética tremenda”

A la dureza de las temperaturas, este año se añade la de una temporada en la que no han tenido la oportunidad de lidiar ningún animal. La de 2020 era una campaña que esperaban con especial ilusión, puesto que iban a lidiar en plazas de la importancia de Valencia, Madrid, Bayona, Ceret, Vic-Fezensac o Zaragoza. Finalmente fue imposible por la pandemia. Muchos de esos novillos en los que tenían grandes esperanzas se han quedado para toros. “Para 2021 tenemos cinco corridas de toros, con cinco de esos toros que son cinqueños”, señala el ganadero, un número muy por encima de lo habitual en Los Maños. “Esperemos que se puedan lidiar, es muy duro enviar a los animales al matadero. Este año hemos tenido que llevar dos viajes grandes de vacas y hemos matado varios machos a puerta cerrada, pero es muy doloroso. Ya no económicamente, que también, puesto que por una vaca gorda te están dando 150 euros, sino por todo el trabajo de selección que lleva detrás cada animal. Aquí llevamos treinta años con esta ganadería y enviar un animal al matadero es echar por tierra ese trabajo. Es destruir una riqueza genética tremenda”, lamenta José Luis. Un esfuerzo económico para mantener este tesoro que ha tenido que salir del bolsillo de los ganaderos, “hemos recibido una pequeña ayuda del gobierno de Aragón, pero ha sido testimonial, muy por debajo del coste de mantener un animal”.

"Yo entiendo que hay que ajustarse, pero nosotros ya no podemos más. Los ganaderos somos los que más hemos sufrido la anterior crisis y ahora quieren que sigamos ajustándonos, y no un poco, hay quien quiere que te ajustes un cincuenta por ciento o más y eso es imposible"

De cara al futuro, José Luis intenta ser positivo, “aunque no parece que vaya a mejorar mucho. No sé si se dará algún festejo en la calle, yo creo que no, y esa es otra fuente de ingresos para nosotros, y esperemos que sí se den festejos en las plazas, otro año como el pasado sería desastroso e insostenible”. De momento, ya han llamado varios empresarios interesándose por sus toros, “pero hay alguno al que he tenido que decirle que no. Yo entiendo que hay que ajustarse, pero nosotros ya no podemos más. Los ganaderos somos los que más hemos sufrido la anterior crisis y ahora quieren que sigamos ajustándonos, y no un poco, hay quien quiere que te ajustes un cincuenta por ciento o más y eso es imposible. Los toros cuestan lo mismo de mantener ¿o quieren que los presentemos a la mitad también? ¿les dejamos de dar de comer? ¡Que no nos aprieten más!”, pide el ganadero.

Acceda a la versión completa del contenido

José Luis Marcuello: "Es muy duro enviar a los animales al matadero, es destruir una riqueza genética tremenda”

Juan Cristóbal García

Entradas recientes

Chinchón se llena de toreo en un festival que homenajeó al mundo rural

Diego Urdiales, Juan Ortega y Pablo Aguado, que cortaron una oreja por coleta, dieron sabor…

8 horas hace

Mario Vilau prende de nuevo la llama del toreo en Cataluña

El novillero de Hospitalet de Llobregat venció en una disputada final y paseó la bandera…

9 horas hace

Nuevo golpe de Mario Vilau, triunfador de la Liga Nacional de Novilladas en Sanlúcar

Buena novillada de Fuente Ymbro con mimbres para que los cinco finalistas pusieran de manifiesto…

12 horas hace

Orgulloso, de Fuente Ymbro, abrirá la final de la Liga Nacional de Novilladas en Sanlúcar

Serán lidiados -a partir de las 17:00 horas- por Tomás Bastos, Álvaro Serrano, Carlos Tirado,…

15 horas hace

Triunfa la libertad, habrá toros en la plaza Alberto Balderas de Ciudad Juárez

La corrida de este 19 de octubre se celebrará con normalidad, y además sufrirá un…

15 horas hace

Daniel Luque, Aarón Palacio y El Freixo, principales premiados en el suroeste francés

La Asociación de Críticos Taurinos de Francia ha definido a los premiados de la temporada…

16 horas hace